• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Esta es la historia de un niño que creció muy rápido… ¡y es una ópera para niños! Escénicas
Home
Música
Ópera

Esta es la historia de un niño que creció muy rápido… ¡y es una ópera para niños!

julio 14th, 2016 Nallely Santamaría Escénicas, Música, Niños, Ópera comments

También te interesa:

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director
La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

 

¿Has sufrido bullying? Entonces tienes algo en común con Poponel Skosvodmonit, el protagonista de la ópera infantil El niño que creció muy rápido, de Gian Carlo Menotti, y si no, de alguna forma te podrás identificar con su historia, ya sea como espectador, acosador o como la víctima de éstas prácticas, ya que los casos del acoso escolar están siendo algo más común y peligroso. De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos,  40% de los estudiantes de primaria dice ser acosado en las aulas, esto es más de 18 millones de estudiantes.

La puesta en escena se presentará el sábado 16 y domingo 17 de julio a las 12:00 y 14:00 horas en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, en el marco del ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también.

“Es un estreno en México, tenemos la idea de tocar el tema del acoso escolar y la intención de llegar al público infantil para generar un cambio o por lo menos concientizar a las personas de esta problemática de violenta en las escuelas y fuera de ellas, y también poder compartir la no discriminación, la tolerancia y la empatía”, comentó el director del escena, Yanick Betancourt.

El niño que creció muy rápido

Aunque aborda el bullying, la historia no deja de ser para niños, pues hay colores, juegos de luces y efectos que aluden a la fantasía e imaginación de los pequeños. Verán que Poponel es molestado por sus compañeros de clase y no lo integran al grupo por ser más alto que todos. La maestra le propone ir con un científico que le asegura  poder hacerlo más pequeño, con la condición de que siempre haga y diga lo mismo que todos sus compañeros.

Poponel acepta y reduce su tamaño, logrando ser aceptado, aunque la historia tiene un giro cuando un terrorista entra a la escuela y solicita rehenes, pues desea que perdonen sus crímenes a cambio de liberar al salón. Todos dicen no, pero Poponel es el único que se ofrece; entonces al no seguir a sus compañeros comienza a crecer de nuevo y puede enfrentar al criminal.

“Vemos cómo esta diferencia se vuelve algo positivo al final. La ópera cierra con una moraleja; Menotti era católico y lo enfocó a Dios, diciendo ‘Dios así te hizo’, pero yo lo veo como acéptate, reconócete y afírmate y los demás te van a aceptar también”.

El niño que creció muy rápido

Betancourt fue quien eligió la obra e hizo la traducción, además de elegir a las personas adecuadas para el proyecto. “La elegí porque hay muchas óperas que se repiten, primero me atrajo la temática, también el que sea nueva, el que podamos innovar y ampliar la cartelera que presenta México en cuestión operística. Ya no es la misma Boheme, no es La Traviata, estamos tratando de ir a otro punto presentando nuevas propuestas y nuevos creadores. Somos una compañía joven, todos profesionales de escuelas del INBA”, aseguró.

Como la ópera está pensada especialmente para público infantil, es en español y se cuenta con subtítulos; la duración es de solo 45 minutos. Todo lo que está en escena está justificado, aseguró el director de escena.

El niño que creció muy rápido

Edgar Mora, artista creativo encargado de la escenografía e iluminación por la Escuela Nacional de Arte Teatral, comentó que la ambientación “es un salón de clases que tiene una estética como de los años 50, porque por el análisis del bullying que hicimos en esos años había un alto índice. Son dos cambios de escenografía. La máquina que encoge a Poponel tiene efectos y es vistosa”.

La dirección musical está a cargo del maestro Oscar Espinoza, que consiste en un acompañamiento al piano. Además, cuentan con un coro de 16 niños de la Escuela Superior de Música a cargo de Alejandro León Islas, que representan a los compañeros de Poponel, así como belcantantes que tienen los papeles como la maestra de clase, el científico, una enfermera, el criminal y Poponel. “Les he pedido con mucho interés en que la dicción sea entendible, para que el mensaje llegue completo. No escatimé en recursos para llegar al público completamente”, comentó Betancourt.

El costo de los boletos para adultos es de $80 y los niños pagan $40 pesos.

Compártelo:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • ballet
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • concierto
  • El niño que creció muy rápido
  • La ópera es puro cuento... y el ballet también
  • música
  • música para niños
  • niños
  • ópera
  • ópera para niños
  • teatro infantil
  • teatro para niños
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Sabes cuánto vale la cultura en México? Conoce más sobre la Cuenta Satélite
Previous article ¡Ya está cerca el Cervantino 2016!

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro Escénicas

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.