• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Revive los filmes de Stanley Kubrick en la Cineteca Nacional Cine
Home
Visuales
Cine

Revive los filmes de Stanley Kubrick en la Cineteca Nacional

diciembre 29th, 2016 Nallely Santamaría Cine, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Uno de los directores de cine más aclamados ahora tiene su propia exposición: Stanley Kubrick, quien ha dejado algunos de los más grandes legados del séptimo arte. En la muestra Stanley Kubrick: La exposición, podrás admirar de cerca algunos detalles de sus cintas más populares.

Entre proyecciones, objetos originales, fotografías, vestuarios y 900 piezas más, encontrarás la retrospectiva más completa del cineasta en La Galería de la Cineteca Nacional. La muestra llega en colaboración con el Deutsches Filmmuseum Frankfurt am Main y con el apoyo de The Stanley Kubrick Archive, University of the Arts London y Warner Bros. Entertainment.

En la exposición, que busca rendirle homenaje a Kubrick, verás sus inicios como fotógrafo a los 17 años en la revista Look, en donde también se exhibe su primera fotografía y la cámara Graflex que utilizaba en ese momento. Más adelante habrá material sobre sus primeros acercamientos al video, como son sus cortometrajes y el largometraje Fear and desire (1953).

Después vienen sus mejores filmes como Casta de malditos, Patrulla infernal, Espartaco, Lolita, películas con las que logró darse a conocer como un gran cinematógrafo, para luego crear Cara de guerra, Naranja mecánica, El resplandor, Ojos bien cerrados, 2001: Odisea en el espacio, entre otras cintas que también encontrarás en la sala de la muestra.

Stanley Kubrick: La Exposición, ha sido montada en San Francisco, Monterrey, Seúl, Toronto, Cracovia, São Paulo, Los Ángeles, Ámsterdam, y París. La versión que podemos ver en la Ciudad de México es diferente, pues además de la propuesta museográfica hay secciones escenográficas, esto quiere decir que hay pequeños montajes en algunas de las salas que te harán adentrarte más en el tema de cada filme, además de revivir ciertas escenas.

Conocerás su proceso de trabajo, gustos y curiosidades de sus cintas, como su gran gusto por el ajedrez y el tablero con el que jugaba; los lentes para cámara que utilizó para hacer su trabajo, su cámara favorita para llevar en mano, así como proyectos que jamás pudo llevar a cabo, como el guión y tarjetero de la investigación realizada para la película Napoleón.

Junto con la muestra, habrá un ciclo de cine en formato digital de todas las películas realizadas por Kubrick: 16 filmes, tanto cortos como largometrajes estarán hasta el 18 de diciembre con dos funciones por título. Asimismo, se reestrenarán sus películas más reconocidas, por lo que a partir de enero del 2017, la Cineteca integrará 2001: Odisea en el espacio y Lolita; en febrero Barry Lyndon y Cara de guerra; en marzo El resplandor y Ojos bien cerrados; y para concluir, en abril Naranja mecánica y Dr. Insólito.

También habrá charlas con especialistas y cineastas nacionales, así como un simposio en colaboración con la University of the Arts London el 7 de febrero, llamado “En el archivo: revisando a Kubrick”. En febrero, se impartirá el curso “El cine de Stanley Kubrick”, en donde se analizará su estilo y obra.

No te quedes con las ganas y visita Stanley Kubrick: La Exposición en La Galería de la Cineteca Nacional, que estará hasta el 29 de mayo del 2017. El costo de la entrada es de $65 general, $45 estudiantes, menores de 25 años y tercera edad. Los boletos están a la venta tanto en internet como en taquilla y se venden 150 boletos por hora (100 en internet y 50 en taquilla) para un mejor funcionamiento del flujo de personas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • 2001: Odisea del espacio
  • Barry Lyndon
  • boletos
  • cine
  • cineteca nacional
  • compra de boletos
  • El resplandor
  • exposición
  • Lolita
  • Naranja Mecánica
  • Ojos bien cerrados
  • películas
  • retrospectiva
  • Stanley Kubrick
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Comienza tu año de manera creativa con la antiagenda
Previous article Construye tu aventura literaria con Federico Moccia y Flook

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.