• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Robots artistas! Podrás encontrarlos en el Encuentro Internacional de Robótica Artística del @Cenartmx Digital
Home
Digital

¡Robots artistas! Podrás encontrarlos en el Encuentro Internacional de Robótica Artística del @Cenartmx

noviembre 26th, 2014 arteycultura Digital comments

También te interesa:

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?
Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

por Gerardo López

@grardolpzlm

El arte y la tecnología juguetean una vez más durante cuatro días, para reflexionar en torno a la robótica desde diversas perspectivas, en el Encuentro Internacional de Robótica Artística.

El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart) es el sitio elegido para llevar a cabo la experimentación, formación e investigación de las prácticas artístico-culturales que involucran nuevas tecnologías, desde el miércoles 26 al sábado 29 de noviembre.

Su eje rector El error maquínico, busca ahondar en las posibilidades, retos y experiencias que fluyen de la combinación entre el arte y la robótica, y tiene como objetivo la apertura de un espacio de intercambio entre diversas disciplinas, para fomentar el conocimiento creativo y la práctica reflexiva.

La elección del error como tema central se debe a su capacidad de desactivador conceptual, que permite descontextualizar la estructura esencial de la ingeniería para potencializar nuevos procesos creativos. De esa manera estarán presentes robots que toman fotografías, cuentan historias, interpretan música o hasta pintan cuadros.

“Se trata de una reunión en la que conversaremos sobre filosofía, teoría, medicina, ingeniería, matemáticas, programación, entre otros temas, con la idea de pensar juntos desde diferentes perspectivas”, dijo Adriana Casas, directora del Centro Multimedia del Cenart.

Y bajo esas perspectivas es asequible llegar a nuevos paradigmas, abriendo el campo de la electrónica hacia distintas variables, ya sea desde los aspectos programáticos o los umbrales de la biotecnología.

El Encuentro está integrado por talleres, conferencias magistrales y paneles de discusión, que se desarrollarán los tres primeros días en el Aula Magna José Vasconcelos del Cenart.

Además habrá un Foro de Innovaciones el sábado 29 en el Teatro de las Artes, donde se indagará en las diferentes aplicaciones y avances de la robótica en el país. El foro estará acompañado de dos talleres para niños, al igual que un torneo de robots al concluir las actividades del encuentro.

Esta propuesta es bastante interesante porque se lleva a cabo en un contexto caracterizado por la incursión de la tecnología en nuestras vidas. Por lo tanto, provocará el cuestionamiento de las relaciones entre los humanos y las máquinas, sus contrastes y similitudes, lo cual contribuirá a considerar de manera crítica las existentes relaciones simbióticas con entidades artificiales.

Entre los invitados a las actividades están Jordi Vallverdú, Ken Rinaldo, So Kanno, Takahiro Yamaguchi, Hugo Solís, Leonardo Aranda, Julio Zaldívar, Gilberto Esparza, entre otros.

Por parte de las instituciones participarán Hacedores, Think Air, Robotix, el Centro de Cirugía Robótica del Hospital Ángeles y el Departamento de Control Automático, Laboratorio de Robótica y Visión Artificial del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas y los talleres requieren de un registro previo. Si estás interesado no dejes pasar esta oportunidad y consulta toda la información aquí.  

Compártelo:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Centro Multimedia
  • Centro Nacional de las Artes
  • encuentro internacional
  • festival
  • robótica artística
  • robots
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Villa y Zapata toman Chapultepec! No dejes de visitar esta exposición fotográfica en las rejas
Previous article ¡Despide a las Hijas de Terracota! Aprovecha para conocer las exposiciones del @anahuacalli

arteycultura

También te interesa

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará? Digital

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco Cine

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco

¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend! Digital

¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.