• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
10 años de cine documental en DocsDF Cine
Home
Visuales
Cine

10 años de cine documental en DocsDF

octubre 5th, 2015 Daniela Uribe Cine, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

La industria cinematográfica del país ha crecido en los últimos años y, paralelamente, el cine documental también lo ha hecho, lo cual se demuestra en festivales como DocsDF, que llega a su décima edición.

En esta ocasión presentará 70 filmes en competencia, que se programarán en 267 proyecciones, del 15 al 24 de octubre en distintos puntos de la Ciudad de México, entre los que se encuentran la Cineteca Nacional, “Las Islas” de Ciudad Universitaria y diversos foros de las colonias Condesa y Roma.

“Cada año es un reto para el festival pues tenemos que empezar de ceros, tenemos que intentar financiar y convencer a la gente y las instituciones que esto vale la pena”, comento el director del festival Inti, Cordera. El documentalista y presidente del jurado, Everardo González, agregó que “en este país hay muy pocas cosas que celebrar, pero la cultura es algo que vale mucho la pena festejar”.

Dobrovolci Bozhoi Choty

En esta década, más de 328 mil espectadores han disfrutado de más de 9 mil documentales. Además, se ha procurado atraer a público cinéfilo que busca propuestas diferentes en las salas y que quieren ver la realidad a través del séptimo arte.

El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, mejor conocido como DocsDF, tendrá ocho secciones en competencia: Breaking Docs, las noticias de última hora no siempre están en la televisión; Hecho en México, los mejores trabajos de talentos emergentes en nuestro país; Docuthriller, el documental y el suspenso se conjugan para poner al espectador al filo de la butaca; Nuestra América, historias que caminan al sur para conocer mejor nuestro continente; Retratos, un mosaico de pequeños universos y grandes historias; Fragmentos, antología de los mejores cortometrajes mexicanos e internacionales ; Resistencia, movimientos sociales y pueblos en lucha. Historias de una revolución permanente, y Doctubre MX, películas que se verán en las sedes mexicanas en la red de exhibición documental del 1 al 20 de octubre.

femen, naked war web

Algunas de las recomendaciones son los filmes The ecstasy of Wilko Johnson de Julien Temple, quien también ha dirigido piezas como Joe Strummer: The Future Is Unwritten y The Filth and the Fury, una obra que expone emociones encontradas sobre la vida y la muerte por la vida del guitarrista de Dr. Feelgood; The russian woodpecker de Chad Gracia, donde se revelan secretos de la URSS en la Guerra Fría; Amy de Asif Kapadia, documental que narra la historia de la ganadora del Grammy Amy Winehouse, y Mirar morir: el ejército mexicano en la noche de Iguala de Coizta Grecko, obra donde se declaran testimonios directos sobre la participación de las fuerzas armadas en los acontecimientos del 26 de septiembre y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La participación de Julien Temple va más allá de la proyección de su obra, pues será parte del jurado del concurso. Compartió que viajará a la Habana, Cuba, y que intenta persuadir a los Rolling Stones para que ofrezcan un concierto en la explanada afuera del Estadio Nacional, para documentar el evento.

Figure

El rally RetoDocsDF consiste en crear un cortometraje en 100 horas por los participantes, elegidos a través de una convocatoria; de esta forma DocsDF continuará impulsando la creación documental entre la comunidad que no tiene una formación cinematográfica profesional. Además de las proyecciones, DocsDF también contará con talleres, conferencias y clases magistrales.

Los ganadores de cada una de las categorías serán anunciados en la ceremonia de premiación el 23 de octubre.

Consulta la programación completa de DocsDF.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • cine
  • cineteca nacional
  • Ciudad Universitaria
  • concurso
  • DocsDF
  • documental
  • películas
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Jaime López, en divo y enchufado en el Lunario del Auditorio Nacional
Previous article ¿Te imaginas a la Catrina viajando por México?

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.