• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
40 obras de arte clásico italiano en el Museo Nacional de San Carlos Pintura
Home
Plástica
Pintura

40 obras de arte clásico italiano en el Museo Nacional de San Carlos

agosto 7th, 2014 arteycultura Pintura comments

También te interesa:

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017
El arte detrás del meme: despidiendo el 2017


por Gerardo López

@grardolpzlm

Una de las colecciones de arte más importantes a nivel mundial, la Colección Sgarbi –establecida en Ferrara, Italia-, trae por primera vez a México 40 obras de arte italiano clásico al Museo Nacional de San Carlos (MNSC), buscando entablar un diálogo con las obras del recinto.

La exposición titulada Teoría de la belleza. Pintura italiana en la colección Sgarbi presenta un importante panorama del arte italiano, del siglo XV al XVIII. Conforma un recorrido por el trabajo de artistas prodigiosos de la época como Artemisia Gentileschi, Tiziano, Paolo Caliari, Guido Cagnacci y José de Ribera, entre otros, ofreciendo una mirada a la pintura universal y atemporal que ha servido de inspiración a grandes creadores hasta la actualidad.

Al reflejar el fruto de las distintas escuelas de pintura en Italia, la selección es significativa por formar parte de las 300 piezas de una de las colecciones privadas más notorias de Europa, fundada por el historiador y crítico de arte internacional Vittorio Sgarbi (Ferrara, 1952). Su objetivo es la búsqueda constante de la belleza, concepto que rige las diversas temáticas de la exposición, entre las que destacan retratos, vírgenes, pasajes religiosos, alegorías, mitologías y hechos históricos.

Lo que comenzó como una inclinación por la literatura, se transformó en un nuevo proyecto en 1983, cuando el coleccionista emprendió su vocación humanista que lo ha llevado a coleccionar piezas de los más diversos perfiles.

Sgarbi reconoce que las piezas artísticas son bienes espiritualmente universales.

Las obras de arte me habían parecido ideas, pensamientos, no cosas.

La muestra se compone de cuatro módulos que abordan distintas temáticas: El arte en la religión como medio de comunicación a las masas; el género retratístico en el Renacimiento; la composición del arte narrativo en la pintura de historia y temas bíblicos; hasta la revaloración de la mitología grecolatina, reinterpretándola a través de alegorías, como consecuencia del humanismo derivado del Renacimiento.

En síntesis, se presentan por primera vez en América las formas y el movimiento de la pintura renacentista, al igual que el dramatismo y las elaboradas composiciones del arte barroco de la Colección Sgarbi. Es así que el MNSC cumple con su propósito, al comunicar y exhibir el arte del Viejo continente en sus instalaciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Colección Sgarbi
  • Ferrara
  • Italia
  • José de Ribera
  • Museo Nacional de San Carlos
  • pintura
  • pintura de la colección Sgarbi
  • renacimiento
  • San Carlos
  • Teoría de la belleza
  • Tiziani
  • Vittorio Sgarbi
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesdeLibros ¡Hora de comer! Si tienes hambre de ogro, debes leer esta historia
Previous article Ciudad de México, Guadalajara y Puebla acogen a la Cultura Catalana

arteycultura

También te interesa

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

¡Conoce la cuna del muralismo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso! De paseo

¡Conoce la cuna del muralismo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.