• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Escucha La voz humana, una pieza desesperadamente dramática en el Palacio de Bellas Artes Clásica
Home
Música
Ópera

Escucha La voz humana, una pieza desesperadamente dramática en el Palacio de Bellas Artes

julio 3rd, 2016 Nallely Santamaría Clásica, Música, Ópera comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

 

 

La ópera es un género musical al que le ha costado abrirse camino entre los gustos del público mexicano. Actualmente varias compañías han hecho esfuerzos para que esto cambie y más personas se acerquen a ella. En esta ocasión, en el Palacio de Bellas Artes se presentará un espectáculo de Co-Productions y Magnífico Entertainment, en asociación con Lado Be.

Se trata de la ópera unipersonal de un acto La voz humana (La voix humaine), de dos destacados creadores franceses del siglo pasado: el compositor Francis Poulenc con el libreto del escritor, artista visual y cineasta Jean Cocteau. Será interpretada por María Kartzarava, una de las sopranos mexicanas con mayor trayectoria y presencia en las casas de ópera. La acompañará al piano Abdiel Vázquez, pianista mexicano que ha destacado por su gran talento, y la dirección de escena estará a cargo del italiano Paolo Giani Cei.

vozhumana2

La pieza es un monólogo que muestra una escena dramática en la que Ella, la protagonista, es una mujer abandonada que está pendiente del teléfono esperando la llamada de su antiguo amante, al que llama Querido, quien se casará con otra mujer al siguiente día. La situación es angustiante porque esa llamada puede ser la última vez en que puedan conversar, y en la que tiene la pequeña esperanza de retenerlo; sin embargo, hay continuas fallas en la línea y lidia con sus tendencias suicidas.

El estreno de La voz humana fue en el Teatro Nacional de la Opéra-Comique de París el 6 de febrero de 1959. Actualmente ha vuelto a despertar interés por parte de diferentes casas de ópera en el mundo. En México solo se ha montado dos veces en el Palacio de Bellas Artes en los años setenta, y en el 2001 se presentó en el Teatro Julio Castillo. Aunque la pieza fue escrita originalmente para voz y orquesta, ésta será una versión para voz y piano.

“Es de las piezas más difíciles que he interpretado. Es un monólogo de una hora que debe tener una gran dirección escénica”, aseguró la soprano, María Katzarava. “Es una obra que se está poniendo de moda por su complejidad, ya que debo hacer entender al público lo que me dice mi amante”.

vozhumana3

Comentó que es una ópera corta, fuerte y visualmente impresiona mucho, y es por esto que le puede gustar mucho al público, porque no deja lugar al aburrimiento; todo el tiempo hay tensión, emoción y cambios de humor.

Abdiel Vázquez hará el papel del personaje masculino con ayuda del piano. “Creamos todo un mundo que será interesante. El compositor, como muy pocos, conecta con la gente; van a salir muy conmovidos”, compartió.

Por su parte, Paolo Giani Cei dijo que “es un título que está de moda en Europa y es de mucha ambición. La protagonista está en su habitación y cada frase está llena de emoción”. También admitió estar contento de trabajar con un equipo joven y moderno, ya que se contará con material multimedia.

Dale una oportunidad a la ópera, y qué mejor que hacerlo con una puesta en escena diferente como La voz humana y con dos de los artistas mexicanos más talentosos del momento. La cita es este 4 de julio a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Será una sola función en la Ciudad de México. El 7 y 9 de julio se presentará en el Teatro Villavicencio de Culiacán.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Abdiel Vázquez
  • cantante
  • clásica
  • Francis Poulenc
  • Jean Cocteau
  • La voz humana
  • María Katzarava
  • monólogo
  • música
  • ópera
  • Palacio de Bellas Artes
  • pianista
  • unipersonal
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Siente el pulso de la danza, con el Mexico City Ballet en el Teatro de la Ciudad
Previous article Visita La casa irracional de Pedro Friedeberg en el Franz Mayer

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.