• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡No esperes más! Ya llegó el Eurojazz al @Cenartmx Festivales
Home
Música
Jazz

¡No esperes más! Ya llegó el Eurojazz al @Cenartmx

febrero 27th, 2015 Nallely Santamaría Festivales, Jazz, Música comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Pianistas, guitarristas, percusionistas, contrabajistas y uno que otro instrumento peculiar, harán vibrar al público en la 18 edición del festival Eurojazz en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en donde además habrán novedades que no te puedes perder.

“Se trata de una de las actividades con mayor arraigo y más longevas de las que disfruta y ofrece el Cenart, espacio que en su segundo año de su existencia recibió la primera edición del Eurojazz”, comentó Ricardo Calderón, director del Cenart.

Con el patrocinio de la Unión Europea, el festival tiene lugar en las áreas verdes del recinto y llega todos los fines de semana del 1 al 22 de marzo. La entrada es libre.

Son 10 grupos provenientes del llamado viejo continente, quienes dominarán el escenario. Entre los países participantes están Alemania, Austria, Eslovaquia, España, Francia, Hungría, Irlanda, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia y Suiza.

THE LITTLE BAND FROM GINGERLAND

“Se trata de un abanico geográfico y musical de estilos que estamos seguros va a deleitar al público que nos sigue”, mismo que ha ido aumentando en gran número, ya que en las primeras ediciones se contaba con cientos de personas, el año pasado asistieron entre 8 y 9 mil espectadores por concierto.

Lo que hace diferente esta edición de las demás es que habrán clínicas, en las que los grandes ejecutantes (grupos y solistas) puedan compartir algo de su experiencia y conocimiento con el público interesado y con los músicos de todas las edades. Los mismos artistas buscan crear contactos en México y ésta es una gran oportunidad para acercarse a ellos.

Asimismo, habrán stands presentes a lo largo del festival, en los cuales se brindará, gracias a la colaboración de los países, información turística, de intercambio académico y opciones gastronómicas vinculadas al grupo que se presenta. Cabe mencionar que tanto en las clínicas como los stands no habrá precio alguno.

Stephan Vavrik, jefe adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México, mencionó que era importante este intercambio entre músicos y que el festival es muy importante e interesante para ellos. Todos quieren venir al Eurojazz en México, dijo.

Los solistas y agrupaciones que se presentarán son Doppelmoppel, Rémi Panossian Trio, Artur Dutkiewicz, The Little Band from Gingerland, Spherical Reflections, Otto Hejnic Trio, Jorge Pardo “Huellas” Cuarteto, Bobo Stenson, Michael Fleiner y su Septeto Internacional y Tommy Halferty Trio.

TOMMY HALFERTY TRIO

El 28 de febrero se llevará a cabo la primera de las seis clínicas. Está a cargo de Rémi Panossian Trio a las 12:00 horas en el Aula Magna José Vasconcelos. Las demás serán en marzo en el mismo lugar, siguiendo con Doppelmoppel, lunes 2; The Little Band of Gingerland, jueves 5; Spherical Reflections, viernes 6; Artur Dutkiewicz, lunes 9; Jorge Pardo ”Huellas” Cuarteto, martes 17. Todas serán a las 12:00 horas a excepción de la última, que comenzará a las 10:30. El cupo es limitado.

Algunos de los músicos se presentarán en otros sitios de la ciudad o estados de la República, aunque aún están por confirmar. El Cenart es consciente de la talla de los artistas que vendrán y es por esto que prepara las comodidades necesarias para que se sientan bien en el escenario.

Definitivamente una gran oportunidad, no solo para disfrutar del jazz de destacados exponentes europeos y la diversidad de estilos que ofrecen, sino también para tener un acercamiento e intercambio de conocimientos. El horario de los conciertos es de 13:30 a 17:00 horas. Programa completo. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • Eurojazz
  • Europa
  • festival
  • jazz
  • música
  • Unión Europea
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Agua y color! No te pierdas la Exposición Internacional de Acuarela
Previous article Ya no sé describir

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.