• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
#Museorama: 4 lugares en el sur de la Ciudad para conocer a Frida y Diego De paseo
Home
De paseo

#Museorama: 4 lugares en el sur de la Ciudad para conocer a Frida y Diego

julio 7th, 2015 Patricia Cordero De paseo comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Es imposible pensar en Coyoacán sin evocar a Frida Kahlo y Diego Rivera. Pero no sólo dejaron huella en este barrio, sino que su vida y su obra son parte fundamental de la historia del sur de la Ciudad de México, extendiéndose hasta San Ángel y Xochimilco. ¿Quieres conocer los lugares más representativos? ¡Sigamos sus pasos!

Museorama Frida y Diego

Museo Frida Kahlo 

También conocido como la Casa Azul, es el lugar en donde Frida Kahlo nació, vivió y murió. En este lugar se resguardan los objetos personales de la artista y se trata de mantener el espacio como cuando ella lo habitó. Podrás conocer el comedor y la cocina, espacios en los que se reunían los intelectuales y artistas de la época que eran amigos de Frida Kahlo y Diego Rivera, e imaginar las tertulias de bohemia que ahí se daban. En la planta alta se encuentra el estudio de Frida y sus recámaras, de día y de noche. En todos los espacios descubrirás pequeños detalles que revelan secretos de la famosa pareja de artistas, como recados en las paredes, los juguetes que Frida coleccionó y obsequios que recibió de sus amigos, como una hermosa colección de mariposas que le dio Isamu Noguchi.

Horarios: Martes a domingo, de 10:00 a 17:45 hrs. Miércoles, de 11:00 a 17:45 hrs.

Dirección: Londres 247, Del Carmen, Coyoacán.

Información sobre precios de entrada. 

 

Museo Diego Rivera-Anahuacalli

Durante toda su vida, Diego Rivera estuvo muy interesado en rescatar las raíces de México. Esto lo motivó a reunir una gran colección de piezas de arte prehispánico (más de 50 mil) que se resguardan en este increíble espacio, el cual sorprende a propios o extraños y despierta una suerte de amor a primera vista. El muralista realizó el diseño arquitectónico de este lugar, que fue construido con piedra volcánica de la zona del Pedregal,  para ser una ciudad de las artes en donde se pudieran presentar todas las disciplinas artísticas. Sin embargo, Rivera no logró verlo terminado pues falleció cuando la construcción iba apenas a la mitad. Su hija Ruth y sus amigos Dolores Olmedo y Juan O’Gorman se encargaron de que se terminara la construcción. Además de la colección de arte prehispánico, el Anahuacalli resguarda numerosos bocetos de murales de Rivera, como el que hizo para el Rockefeller Center en Nueva York, y Pesadilla de Guerra, Sueño de Paz, cuyo paradero se desconoce. Sin duda es una joya escondida en el sur de la ciudad.

Horarios: Miércoles a domingo, de 11:00 a 17:00 hrs.

Dirección: Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.

 

Museo Dolores Olmedo

Con la colección más grande de obra de Frida Kahlo y Diego Rivera, el Museo Dolores Olmedo es un paraíso en el que puedes perderte por horas. Dolores Olmedo fue gran amiga de Diego Rivera y reunió 148 obras del artista, además de 26 de Frida Kahlo. Aquí encontrarás obras tan reconocidas como Unos cuantos piquetitos, La columna rota y Hospital Henry Ford, entre otras, que cuentan tanto los episodios trágicos como los felices de Frida. De Diego podrás ver la gran variedad de estilos, técnicas y temas que abordó a lo largo de su trayectoria, desde el retrato que dibujó de su madre cuando era un niño de 10 años; los cuadros cubistas que hizo muy joven durante su estancia en Europa, y su paso por la Escuela Mexicana de Pintura. Este paraíso ubicado en Xochimilco cuenta además con flora y fauna espectacular, como pavorreales que lucen su plumaje colorido y perros xoloitzcuintles que debes conocer.

Horarios: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs.

Dirección: Av. México 5843, La Noria, Xochimilco.

 

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Dos casas unidas por un puente… qué mejor metáfora de la relación apasionada entre Frida y Diego que este lugar, diseñado por Juan O’Gorman especialmente para la pareja de artistas. De hecho, es considerado uno de los primeros espacios funcionalistas en Latinoamérica. Una de las casas-estudio era para Diego y la otra para Frida. Ahí habitaron durante varios años a partir de 1934, luego de volver a México tras su paso por Estados Unidos.  La casa-museo resguarda la colección de Judas y calaveras de Diego Rivera, así como algunas piezas de arte prehispánico y popular que tanto le gustaban, y unas cuantas obras de caballete pintadas por el muralista.

Horarios: Martes a domingo, 10:00 a 18:00 hrs.

Dirección: Altavista esquina Diego Rivera, San Ángel Inn.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #Museorama
  • Anahuacalli
  • Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
  • Coyoacán
  • de paseo
  • Diego Rivera
  • Frida Kahlo
  • Frida y Diego
  • horarios
  • Museo Anahuacalli
  • Museo Dolores Olmedo
  • Museo Frida Kahlo
  • precios
  • Xochimilco
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Tres museos de la #CDMX vuelven al Renacimiento durante el verano. ¿Ya los visitaste?
Previous article #LunesDeLibros No es una novela… es Facsímil

Patricia Cordero

Directora editorial de @arteycultura. No hay emociones comparables con las que provoca perderse en una obra de arte, estar detrás de un telón en un gran escenario o compartir historias con personajes del arte y la cultura.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.