• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Un feroz animal musical se está gestando en la #CDMX. ¡Este viernes inicia Bestia Festival! Festivales
Home
Música
Jazz

Un feroz animal musical se está gestando en la #CDMX. ¡Este viernes inicia Bestia Festival!

diciembre 1st, 2015 Gerardo López Festivales, Jazz, Música comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Avant-garde, jazz, rock, hardcore y más propuestas sonoras experimentales llegan a la Ciudad de México a partir de este viernes 4 de diciembre, con la programación de la tercera edición de Bestia Festival.

El Auditorio Nacional, el Lunario y la Biblioteca Vasconcelos serán las sedes de las propuestas de más de 25 músicos nacionales e internacionales, seleccionados por el compositor, arreglista, productor y multi-instrumentalista estadounidense John Zorn (1953), conocido como uno de los más importantes representantes de la escena neoyorkina de música vanguardista.

El Ciclo John Zorn México engloba toda la curaduría que el artista diestro en rock, jazz, hardcore, música clásica y ambiental, surf, metal y klezmer —música tradicional judía de Europa del Este— ha preparado para el 4, 5 y 6 de diciembre.

Bestia Festival 2015

Para los que no conocen Bestia Festival, su directora, Claudia Curiel,  lo describe como “un festival de música donde privilegiamos la experimentación constante con vertientes de rock, jazz, metal. Es un festival que está interesado en traer músicos de muchísima calidad, un sonido impecable y básicamente es lo que nos interesa”.

El Festival comenzará con un concierto semi-acústico inaugural en la Biblioteca Vasconcelos el viernes 4 de diciembre a las 19:00 h. (entrada libre, cupo limitado) con dos ensambles mexicanos: Dora Juárez Kiczkovsky y Micro-Ritmia de Ernesto Martínez, quienes han grabado con Tzadik, la disquera de Zorn.

Al día siguiente se realizarán cuatro conciertos en el Lunario. El primero con la banda mexicana Klezmerson  que interpretará Masada Book Two – The Book of Angels, uno de los álbumes de Zorn en el que experimenta con la cultura musical judía a través de sus otras influencias.

En el segundo concierto, el cuarteto neoyorkino Abraxas tocará piezas de su segundo álbum Psychomagia, el cual está compuesto por Zorn;  Secret Chiefs 3, protagonizará el tercer concierto al tocar Masada Book Three – The Book Beriah. Esta banda experimental está liderada por Trey Spruance —fundador de Mr. Bungle y Faith No More— y se desenvuelve en géneros como el surf, death metal, música electrónica, árabe, persa e hindú.

Bladerunner, uno de los ensambles de jazz más relevantes en el mundo cerrará el concierto del Lunario con una combinación de rock y jazz a cargo del bajista Bill Laswell y el baterista Dave Lombardo —conocido por tocar con Slayer— liderados por el mismo Zorn en el saxofón.

Bestia Festival 2015

Finalmente, el Festival concluirá con broche de oro al estrenar en Latinoamérica la proyección de la versión restaurada de El gabinete del Dr. Caligari (1920) en el Auditorio Nacional el domingo 6. Esta película es considerada la primera de terror, un ícono de la cinematografía alemana y símbolo del expresionismo germano. Solamente se ha presentado en Berlín y en París.

Lo atractivo de la película es que está digitalizada a color y, al ser silente, estará musicalizada por John Zorn, quien tocará el órgano monumental del Auditorio Nacional —el más grande de América Latina y el séptimo en el mundo—, el cual cuenta con un rango sonoro que supera a los de una orquesta sinfónica, al poseer 250 posibilidades tímbricas.

Además de la programación musical, Bestia Festival cuenta con actividades académicas, como el workshop de grabación y mezcla con Marc Urselli, quien será el ingeniero de sonido del concierto en el Lunario y ha trabajado con los Rolling Stones, Mike Patton, Laurie Anderson, Lila Downs, entre otros. La cita será el viernes 4 de diciembre en las instalaciones del SAE Institute. El cupo es limitado y requiere previa inscripción para participar.

De esta manera, Bestia Festival se erige como una ventana que muestra propuestas arriesgadas, con artistas que no encuentras en cualquier festival y mucho menos en México.

“Es un festival para gente que quiere escuchar música, más allá de ir a un evento social, que creo que hay muchos festivales padrísimos, pero el consumo por lo general es ir más bien a una fiesta y no ir a escuchar lo que está sucediendo con los músicos. Entonces, quizá es complejo, pero creo que hay mucha gente en la ciudad que está en busca de regresar a un concepto más de un recital donde vas a escuchar, donde no hay lodo, donde no te empujan, donde suena bien, donde las bocinas no están tronadas, donde los artistas son de primer nivel y donde lo que estás pagando lo vale”, enfatizó Claudia Curiel respecto a la diferencia de Bestia como evento artístico y cultural en el circuito nacional.

Si lo tuyo es la exploración musical y estás en busca de una manera distinta de disfrutar un festival, no dejes pasar la oportunidad para asistir a uno o a todos los eventos que nos ofrece esta Bestia sonora.

Consulta todas las actividades de Bestia Festival. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Auditorio Nacional
  • Bestia Festival
  • Biblioteca Vasconcelos
  • CDMX
  • cine
  • festival
  • Gabinete del Dr. Caligari
  • John Zorn
  • Lunario
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Imox Jazz, melódicas narrativas en el Zinco Jazz Club
Previous article ¡Todos a reír en el Festival de la Risa!

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.