• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Música
Jazz

¿A qué te suena este sábado? Qué suene al piano de Mark Aanderud en el @zincojazzclub

mayo 22nd, 2015 Synthia Franco Jazz, Música comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

 

Mark Aanderud es considerado un pianista brillante, una figura destacada entre los músicos de su generación. Hoy vive en Barcelona, pero también ha explorado lugares como Nueva York o República Checa -donde fue director de la carrera de piano del Conservatorio de Praga-. El desarrollo técnico y creativo que ostenta en su instrumento se debe, en parte, a la constante búsqueda que ha hecho en diversos territorios, tanto geográficos como entre lenguajes musicales: jazz contemporáneo y avant-garde o hasta rock progresivo, son algunos de los estilos en los que ha innovado.

En sus propias palabras, la música que crea “sería un fracaso si pudiera ser descrita o encasillada en algún género”, ya que la principal intención es explorar el sonido. Sus fuentes de inspiración pueden ser prácticamente cualquier cosa, sobre todo la experiencia de vida multicultural.

Su instintivo acercamiento a la música se enfocó desde temprana edad hacia la composición e improvisación, aún antes de aprender a leer notas. La música clásica detonó ese profundo interés por investigar sobre las infinitas posibilidades que existen al combinar estilos.

Aanderud estudió piano clásico en la Escuela Nacional de Música en la Ciudad de México y continuó su educación con cursos de verano en la Berklee School of Music y en The School for Improvised Music en Nueva York.

zinco-jazz-club-mark-aanderud-trio

Las grabaciones que ha realizado con diferentes proyectos y músicos rebasan la veintena; como solista cuenta con dos títulos: Introducing Mark Aanderud (2005) y el proyecto multimedia Animatic Theatre (2014). Otras de sus colaboraciones incluyen los nombres de David Gilmore (guitarrista de jazz y profesor del Bereklee College of Music), Billy Martin (del trío de jazz avant-garde Medeski, Martin, & Wood), Cyro Baptista (percusionista brasileño integrante del ensamble de John Zorn, Masada), la cantante mexicana Magos Herrera, y la banda de rock The Mars Volta, para quienes grabó algunos pasajes en el disco Octahedron.

A pesar de que su carrera se encuentra en el ámbito del jazz contemporáneo, Aanderud siempre está rastreando otros tipos de música y la forma de involucrarse con ellos para darles forma a través de interesantes conceptos: clásica contemporánea, ambient, música brasileña, son algunos de los sonidos que podrás encontrar si le das play a los tracks que están en su cuenta de Soundcloud.

MARK-AANDERUD-5

En esta ocasión te recomendamos echarle una oreja a The Mark Aanderud Trio, que con 10 años de trayectoria luce una personalidad y estilo propios. Este ensamble tiene versiones dependiendo de la región en la que se presente; para Europa cuenta con Masa Kamaguchi en el bajo y Marc Miralta en la batería, y para América colaboran con el bajista japonés Stomu Takeishi y el guitarrista Jeff Davies.

El Zinco Jazz Club los recibirá este sábado 24 de mayo, con los mexicanos Giovanni Figueroa en la batería y Benjamín García en el contrabajo, como invitados esta ocasión. Será una velada de un complejo jazz de corte avant-garde que se entreteje con sencillas y elegantes melodías.

El Zinco Jazz Club está ubicado en Motolinia #20, esquina con 5 de Mayo. Las puertas abren a las 9 pm y el recital inicia alrededor de las 10 pm.

Reservaciones al 044 55 39 33 10 90 (de 10 am a 6 pm únicamente) o al correo [email protected]

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • Centro Histórico
  • jazz
  • Mark Aanderud
  • música
  • piano
  • The Mark Aanderud Trio
  • Zinco Jazz Club
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Viernes por la noche? Viaja a La isla, en el @helenico
Previous article ¡Un pájaro de leyenda! Lleva a tus niños a conocer la historia del pájaro Dziú

Synthia Franco

Estudié en la Universidad Iberoamericana. Amo la música clásica y el jazz.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.