• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Escénicas
Danza

¡A viajar por México! El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández nos lleva, a través de la danza

abril 16th, 2015 Nallely Santamaría Danza, Escénicas comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

En 1952 inició lo que hoy conocemos como el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, una compañía de danza que nació con un pequeño grupo, hasta convertirse en una agrupación reconocida por sus impresionantes y atractivos bailes tan llenos de vida.

Fue calificado como “el mejor ballet del mundo” por el licenciado Adolfo López Mateos, presidente de México de 1958 a 1964, y desde su creación el grupo ha ganado premios nacionales e internacionales.

Desde 1959, cada domingo a las 9:30 am la compañía se presenta en el Palacio de Bellas Artes, convirtiéndose en un clásico que ni vecinos ni visitantes de la Ciudad de México deben perderse.

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Gracias a las coreografías de este ballet, que recuperan las danzas tradicionales de prácticamente todo México, es posible realizar un viaje alrededor del país, para conocer sus colores, ritmos y emociones.

El pasado 10 de abril del 2015, en el marco del Festival del Centro Histórico de México, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández se presentó en la explanada del Monumento a la Revolución.

Durante hora y media, el público fue testigo de un espectáculo lleno de color y folclor mexicano. La alegría y gusto por el escenario se hace notar en los bailarines, que con su fuerte zapateado estremecen el corazón de cualquiera que se deje llevar.

Los varones demuestran la fuerza con un ágil zapateado;  las mujeres agitan energéticamente sus largas y coloridas faldas, moviendo los hombros de manera muy coqueta. Todos con una sonrisa en el rostro.

De norte a sur, pasando por Jalisco, Veracruz y Sinaloa, la danza del ballet de Amalia Hernández nos lleva en una fabulosa travesía, que incluye música en vivo, como en el aclamado Jarabe Tapatío que hace a los mexicanos sentir el amor por este país.

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

También hubo algunos números en los que solo era una pareja de bailarinas en el escenarios sobre una tarima; un hombre con taparrabo haciendo una danza que simulaba los movimientos de un venado, brincando y dando patadas al aire. Sin duda, uno de los más impresionantes y que hizo que varias mujeres del público suspiraran; una calaquita y un diablito, dos simpáticos personajes que divirtieron a todo el público, entre otros bailes más.

Si quieres viajar por México, sin salir de la Ciudad, ¡ésta es la oportunidad!

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Amalia Hernández
  • ballet
  • Ballet Folclórico de México
  • danza
  • danza folklórica
  • México
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El fotógrafo @duiliorodriguez revela sus síntomas a través de la imagen
Previous article ¡Ya empezó Poesía en Voz Alta! Lánzate a @casadellago

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.