• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Quieres conocer lo mejor de la animación contemporánea? Animasivo lo tiene Cine
Home
Visuales
Cine

¿Quieres conocer lo mejor de la animación contemporánea? Animasivo lo tiene

julio 23rd, 2014 arteycultura Cine comments

También te interesa:

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM
Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

por Daniela Uribe

@DaniAcuarelas

El Centro de Cultura Digital, la Universidad de la Comunicación y la Casa del Cine serán las sedes de la séptima edición de Animasivo Foro de Animación Contemporánea de la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 23 al 27 de julio del 2014.

El génesis del foro tomó lugar hace siete años cuando la directora del mismo, Lucia Cavalchini, buscó impulsar y promover la animación dentro del lenguaje audiovisual en el sector mexicano. El foro también busca generar producción, educación y creación de espacios para difundir la importancia de la animación, no sólo para el consumo sino para la producción en el país.

Esta séptima edición, Animasivo ofrece una selección de obras creadas por artistas nacionales e internacionales, que también participarán en talleres y conferencias sobre el tema. El contenido de los cortometrajes indaga el lado experimental e independiente de la animación, el que funciona como lenguaje transversal cuando se fusiona con las artes visuales, el documental y el performance.

Entre los invitados se encuentra el dúo japones Tochka, quien también impartirá un taller titulado Pika Pika, el cual consiste en crear figuras con luz para después incorporarlas en películas animadas. Alfredo Soderguit expondrá al público un poco sobre su largometraje Anina, nominado al Ariel 2014. La artista Kerry Laitala presentará un conjunto de trabajos fílmicos que se combinan entre arqueología del cine en 16mm, el performance en vivo y las visiones estereoscópicas. El estudio mexicano Animatitlán hará una demostración de cómo funciona su dispositivo Animatron para la realización de animación en tiempo real.

“La animación, al día de hoy, se sabe una posibilidad indiscutible del mejor cine documental, del experimental, del de género, del musical, del científico, del publicitario, del videoarte, del videoclip, de la serialidad catódica, hasta de la creatividad on line…”, afirma Fernando Felipe, de Animatopia. Los nuevos caminos del cine de animación.

Animasivo 2014 cuenta con dos lineas principales: una es la relación entre el documental y la animación, y la otra es el lanzamiento del Animaentary, una plataforma de investigación, difusión y exhibición para películas documentales de animación. Este proyecto nace gracias al impulso de Animasivo, en colaboración con otros festivales nacionales como Docs DF, Cut Out Fest, Ambulante y IMCINE.

Consulta la programación completa de Animasivo. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • animación
  • animación contemporánea
  • Animasivo
  • cine
  • cortometraje
  • cortos
  • festival
  • foro
  • video
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Vivaldi, Bach, Handel, Purcel y Rameau en los conciertos de la Capella Barroca de México
Previous article #LunesdeLibros Roma, la reconciliación de Nikolái Gógol con Rusia

arteycultura

También te interesa

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Cine

¡Harry Potter vuelve al Auditorio Nacional!

Después de los 2 llenos totales en los conciertos de junio de 2017, con más de 10,000 fans de Harry Potter...
La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco Cine

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.