• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Aprende sobre las mejores animaciones del mundo en este seminario Cine
Home
Visuales
Cine

Aprende sobre las mejores animaciones del mundo en este seminario

marzo 21st, 2013 arteycultura Cine comments

También te interesa:

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM
Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

El objetivo del curso es analizar animaciones del mundo de diversos realizadores clásicos y contemporáneos desde una óptica histórica, teórica y crítica. Al final, los alumnos tendrán conocimientos básicos de la historia y las características de las animaciones. A lo largo del curso, se revisarán alrededor de 200 ejemplos de distintos períodos y escuelas; desde cortos de menos de un minuto, hasta largometrajes.

Calendario: del 25 de marzo al 10 de junio de 2013.

Lunes de 17:00 a 20:00hrs

Días: 25 de marzo

1, 8, 15, 22, y 29 de abril

6, 13, 20, y 27 de mayo

3 y 10 de junio

Duración: 36 horas, en 12 sesiones de 3 horas

Requisitos: Interés en el tema

Imparte: Ricardo Bernal. (conoce su semblanza AQUI)

* Costo: $3,600

** Cupo limitado a 15 personas

Temario y actividades

I.- INTRODUCCIÓN 1) Cómo se hace una animación. Las diferentes técnicas de animación y sus características. 2) Las peculiaridades del lenguaje visual de la animación: aspectos narrativos y cinematográficos; temas y géneros; duración. 3) Tipos de animación: la animación artística; la animación experimental; la animación infantil; la animación documental; la animación comercial.

II.- LOS ORÍGENES 1) Las animaciones antes del cine 2) Algunos precursores: Emile Cohl. Windsor McCay. Wladislaw Starewicz.

III.- ANIMACIONES DEL MUNDO 1) ESTADOS UNIDOS. De Walt Disney a Tex Avery. Warner Brothers, U.P.A. y otras compañías. Animación y contracultura. Animadores contemporáneos. 2) CANADÁ. Norman McLaren. Frederic Back. Animadores del NFB. 3) ALEMANIA, FRANCIA Y REINO UNIDO. Lotte Reiniger. Paul Grimault. Rene Laloux. Silvayn Chomet. Los hermanos Quay. Otros. 4) LA ESCUELA CHECA DE ANIMACIÓN. Jirí Trnka. Svankmajer. Jiri Barta 5) UNIÓN SOVIÉTICA/ RUSIA. Animaciones de propaganda soviética. Yuri Noshteyn. Aleksandr Petrov. Ivan Maximov. La maravillosa animación rusa para niños 6) LOS LOQUÍSIMOS ANIMADORES ESTONIOS. Pret Pärn. Priit Tender. Ülo Pikov. Mati Kütt. Kaspar Jancis. 7) JAPÓN. Orígenes del Anime. El boom de la animación japonesa: Tezuka Osamu. Kihachiro Kawamoto. Hayao Miyazaki. Series y Ovas.  OTROS PAÍSES. Polonia. Bélgica. Holanda. Italia. España. Argentina. México. Etc.

Para más información:

Circo 212

Minerva49 Col. Credito Constructor.

Tel. 52 56 31 67

Mail. [email protected]

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • animación
  • animaciones del mundo
  • cine
  • seminario
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Taller de creación de videoarte en Circo212
Previous article La Britten Sinfonia se presenta en el Palacio de Bellas Artes

arteycultura

También te interesa

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Cine

¡Harry Potter vuelve al Auditorio Nacional!

Después de los 2 llenos totales en los conciertos de junio de 2017, con más de 10,000 fans de Harry Potter...
La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco Cine

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.