• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

Publicaciones del autor

A disfrutar de la dramaturgia contemporánea de Alemania en el Theaterwelt

A disfrutar de la dramaturgia contemporánea de Alemania en el Theaterwelt

Escénicas
Somos Sur: Los Cojolites celebran 20 años en el Teatro de la Ciudad Música

Somos Sur: Los Cojolites celebran 20 años en el Teatro de la Ciudad

El son jarocho es la máxima expresión musical de las culturas del sur del país, en especial del estado de Veracruz. Originado en el siglo XVIII durante el periodo colonial, este género tomó elementos españoles, indígenas y africanos para su consolidación. Aunque esta expresión musical ha sido históricamente relegada, no fue...
¡Es hora de decir #YoVoyAlTeatro! Escénicas

¡Es hora de decir #YoVoyAlTeatro!

“El teatro es tan infinitamente fascinante, porque es muy accidental, tanto como la vida.” Arthur Miller   De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la Ciudad de México hay 148 teatros, mientras que en el país hay 643. Sin embargo, sólo 23% de los capitalinos va al teatro al menos...
La violencia de género a escena, en La última palabra Escénicas

La violencia de género a escena, en La última palabra

La subordinación de la mujer en el ámbito familiar es habitual en gran parte del mundo. En México, estas actitudes son vistas como algo normal y hasta como rasgo cultural del llamado machismo, lo cual ha provocado polémicas confrontaciones entre los que creen en la reivindicación de la mujer como sujeto independiente del hombre;...
¡Vamos a cabalgar con Cervantes! 4x100=Quixote 400 años de cabalgata de Compañía de Danza Ardentía Danza

¡Vamos a cabalgar con Cervantes! 4x100=Quixote 400 años de cabalgata de Compañía de Danza Ardentía

Al encarar diversos aspectos de la condición humana se cuestiona la realidad. En eso radica la trascendencia de los grandes autores de la literatura universal. Por eso, con el paso del tiempo, su legado tiende a expandirse a otras artes y disciplinas que culminan en nuevas creaciones que rescatan valores universales, a la vez que...
El lado político de El Rey Lear encarnado en el monólogo multimedia de la reina Cordelia Escénicas

El lado político de El Rey Lear encarnado en el monólogo multimedia de la reina Cordelia

“¿Qué dices, Cordelia? Ten cuidado con tus palabras, que pudieran anegar tu dicha.” Frase de la obra El Rey Lear ¿Qué pasaría si al final de El Rey Lear Cordelia no hubiera muerto? En realidad fingió su muerte para apoderarse del reino como venganza por el rechazo de su padre y la infamia de sus hermanas. A pesar de su...
¡Vamos a celebrar el Día Internacional de los Museos! Contemporáneo

¡Vamos a celebrar el Día Internacional de los Museos!

“Los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos". Consejo Internacional de Museos Desde hace 39 años se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos (DIM) con la intención de...
¡Una pipa que no es de viento! Conoce este laúd chino, interpretado por Zhao Cong Clásica

¡Una pipa que no es de viento! Conoce este laúd chino, interpretado por Zhao Cong

Este año se conmemoran y celebran muchas personalidades de la cultura universal, aunque también tienen cabida las iniciativas que buscan promover un flujo continuo de intercambio cultural entre países, como el Año Dual Alemania-México que comenzará en el mes de junio. En cuanto al Año de Intercambio Cultural China-América...
Hamlet: la emblemática tragedia de Shakespeare bajo una mirada ecléctica Escénicas

Hamlet: la emblemática tragedia de Shakespeare bajo una mirada ecléctica

“La locura acierta a veces cuando el juicio y la cordura no dan fruto”. Hamlet, William Shakespeare La tragedia más larga de William Shakespeare llega al Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario de la UNAM. Bajo la particular mirada de Flavio González Mello (1967), esta reinterpretación de Hamlet va...
Las editoriales independientes comparten su oferta en esta feria Literatura

Las editoriales independientes comparten su oferta en esta feria

Existe una gran diversidad en  el mundo de la producción editorial, y en el de México no es la excepción. Ésta va más allá del número de títulos publicado y abarca también los contenidos, permitiendo representar ampliamente las expresiones culturales de cierta región —incluso las minoritarias—. Asimismo implica un acceso...
Page 1 of 14123...
Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.