• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr

Vera Milarka

Historiadora del arte por la Ibero. Diplomada en Liderazgo y Debate Político; y en Gestión y Desarrollo Cultural. Promotora cultural y catedrática en varias universidades del DF y el interior de la República, se ha dedicado al periodismo cultural y al trabajo editorial desde 1986 colaborando en varios medios, entre los que destaca el periódico Reforma y El País. Teatrista desde 1977 desde varios frentes, ha consolidado su carrera como crítica de teatro desde hace más de 20 años. Ha sido directora editorial de múltiples proyectos desde la trinchera de su despacho personal. La poesía y la narrativa de humor corrosivo han sido sus actividades compartidas.

Publicaciones del autor

#ElTelónDeLaDiabla Bajo la mirada de las moscas

#ElTelónDeLaDiabla Bajo la mirada de las moscas

Escénicas
#ElTelónDeLaDiabla Ubu un gobernador con antojitos de poder Escénicas

#ElTelónDeLaDiabla Ubu un gobernador con antojitos de poder

Gordo, mofletudo, narigón, vulgar, grotesco, bilioso, vengativo, soez, avaricioso, rapaz, cobarde, oportunista, trepador, cretino, prepotente, cruel, traidor, enfermo de poder, y para acabarla, estúpido. Así es el personaje del Padre Ubú, de la emblemática obra Ubú rey, la obra cumbre de Alfred Jarry, trasladada en esta ocasión...
#ElTelónDeLaDiabla Un ABC de la crítica teatral en México Opinión

#ElTelónDeLaDiabla Un ABC de la crítica teatral en México

Los primeros que tendrían que leer este libro, de Benjamín Bernal, deberían ser los dueños y directores de los periódicos en este país. Se trata de un pequeño compendio cuyo título La crítica teatral en México, pasado, presente y futuro, suena más grande de lo que sus 130 páginas nos cuentan, que se puede leer en una sentada...
#ElTelónDeLaDiabla  Ocho años de Teatro UNAM: una memoria editada Escénicas

#ElTelónDeLaDiabla Ocho años de Teatro UNAM: una memoria editada

Útil, oportuna, sintetizada, precisa, puntual, clasificada pero --sobre todo-- necesaria. Así es la memoria Teatro UNAM, 2008-2015 que acaba de publicar la Dirección de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro, que este mes termina su ciclo con Enrique Singer a la cabeza, en colaboración con la gestión del...
#ElTelónDeLaDiabla Desde Berlín: asepsia escénica y descafeinada, en el @cervantino Opinión

#ElTelónDeLaDiabla Desde Berlín: asepsia escénica y descafeinada, en el @cervantino

Quizá una de las obras de la edición 43 del Festival Internacional Cervantino que más expectativa causó fue Desde Berlín, una idea refrescante que hacía cofradía musical entre nostálgicos alrededor de una voz que se extinguió en 2013, pero que vivirá por siempre en nuestros corazones: Lou Reed. El concepto que revivió el...
#ElTelónDeLaDiabla Fausto: alquimia panduriana grado 33 Opinión

#ElTelónDeLaDiabla Fausto: alquimia panduriana grado 33

  Un ensayo interpretativo sobre Tomaž Pandur   A Fausto Ramos, que recién vio la luz en este plano.   Tomaž Pandur (Maribor, 1963) el creador yugoslavo (como le gusta definirse) estrenó Fausto con la compañía Slovenian National Theatre Drama Ljubljana, en el Auditorio del Estado de Guanajuato, como parte del...
#ElTelónDeLaDiabla Ubú rey: la patafísica de un polimorfo perverso Opinión

#ElTelónDeLaDiabla Ubú rey: la patafísica de un polimorfo perverso

Hace más de cien años, en 1896, se abrió el telón y por primera vez en toda la vida del teatro se estremeció la escena al rugido de una expresión: ¡Mierdra!, sí, con ‘r’ para acentuar el estilo particular del Padre Ubú, personaje central de la obra más importante del siglo 19, que cedió su alteridad radical al teatro de...
#ElTelónDeLaDiabla Feral: la impronta de un nuevo lenguaje teatral Opinión

#ElTelónDeLaDiabla Feral: la impronta de un nuevo lenguaje teatral

Un montaje minúsculo de papel, un recuerdo en la memoria de la infancia, una ciudad ida al caos por la violencia, una magia de prestidigitadores frente a nosotros y la más alta calidad tecnológica puesta al servicio del arte, la animación in situ y el teatro de títeres. Todo eso y más es Feral. En el Teatro Cervantes de...
#ElTelónDeLaDiabla Luz y espacio entre las Diez mil cosas Escénicas

#ElTelónDeLaDiabla Luz y espacio entre las Diez mil cosas

Si no sabes que se trata del movimiento estudiantil de Chile, en 2011, no te enteras. Y ese el tema principal de Diez mil cosas de Andrés Kalawski Isla (Chile, 1977), cuya dirección está a cargo de Fabio Rubiano Orjuela (Colombia, 1963), interpretada por dos actores de la Compañía Nacional de Teatro (México) desde 2010: Renata...
#ElTelónDeLaDiabla  La magia del teatro: legado asombroso de Peter Brook Escénicas

#ElTelónDeLaDiabla La magia del teatro: legado asombroso de Peter Brook

Quienes tuvimos el privilegio de ver Una Flauta Mágica según W.A. Mozart, dirigida por Peter Brook hace un par de años en el Teatro Julio Castillo, en una emotiva función con 900 almas desbordadas de reconocimiento y respeto por este Rey Midas escénico, tocamos un pedacito de cielo teatral. Aunque no faltó algún miembro de la...
Page 1 of 3123
Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.