• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Betsabeé Romero dedica Altar de Dolores a las madres mexicanas Arte popular
Home
Arte popular

Betsabeé Romero dedica Altar de Dolores a las madres mexicanas

abril 22nd, 2014 arteycultura Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Altar de Dolores de Betsabeé Romero
Altar de Dolores de Betsabeé Romero
Altar de Dolores de Betsabeé Romero

Altar de Dolores de Betsabeé Romero
Altar de Dolores de Betsabeé Romero

por Gerado López

Ante la incesante violencia que azota el país, la artista visual Betsabeé Romero presenta su instalación Con el dolor y la fragilidad en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, a manera de Altar de Dolores.

Esta tradición, que usualmente se dedica a la Virgen de los Dolores, esta vez se destina al dolor y la fragilidad de las madres, a la vez que otorga nuevos significados y actualiza una de las tradiciones más antiguas de Semana Santa.

El montaje de Romero está destinado a las numerosas madres que han sufrido las atroces pérdidas de sus seres queridos debido a la violencia nacional que ha arrebatado vidas diariamente y, lejos de disminuirse, se ha acrecentado en los meses y años recientes. De esa manera, la tradición se encauza, no en el dolor mismo, sino en su distracción a través del papel picado, las flores y velas, las llantas de autos, la música, vitroleros con agua y los vidrios rotos, aunados a las fotografías de mujeres oriundas de Ciudad Juárez, Oaxaca y el Estado de México que han perdido a sus hijos, clamando justicia a las autoridades mexicanas.

“Hay pequeñas imágenes de estas mujeres que no están en una actitud abnegada, sino con la frente en alto, con las fotos de sus hijas en el pecho y con el puño levantado pidiendo justicia, porque en muchos casos no sólo es la muerte sino la desaparición”, señaló Betsabeé durante un recorrido por su obra.

El altar, que se exhibe desde el pasado 9 de abril, quiere enseñar que el arte es capaz de enaltecer el dolor de forma colectiva y que puede germinar en la conciencia. Como se afirmaba en la época prehispánica, el dolor se puede sembrar para florecer después del desastre.

La artista visual ha participado en varias muestras y tiene obras en importantes colecciones como Daros Collection en Suiza, el MOCA de Los Angeles, el Museo de Monterrey y el Museo de Arte Contemporáneo de Portoalegre Brasil. Su propuesta solidificada en el Altar de Dolores permanecerá abierta al público hasta el domingo 11 de mayo.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • altar
  • Altar de Dolores
  • Antiguo Colegio de San Ildefonso
  • arte
  • arte popular
  • Betsabeé Romero
  • Centro Histórico
  • museo
  • San Ildefonso
  • Semana Santa
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Disfruta de la Semana de la Danza en cuatro teatros de la Ciudad de México
Previous article #LunesdeLibros Un cine y sus espectadores, bajo un techo que se desmorona... en voz de Goran Petrovic

arteycultura

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.