• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Canta villancicos navideños con la OSN en Bellas Artes! Classical
Home
Music
Classical

¡Canta villancicos navideños con la OSN en Bellas Artes!

diciembre 8th, 2016 Nallely Santamaría Classical, Music comments

También te interesa:

¡Celebra el Día internacional del Jazz 2018 en la Ciudad de México!
¡Celebra el Día internacional del Jazz 2018 en la Ciudad de México!

Nada como escuchar música navideña para sentir la Navidad, y qué mejor que hacerlo en vivo y con una de las mejores agrupaciones orquestales de México. Para cerrar su temporada 2016, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un concierto a propósito de la Navidad y Año Nuevo, este 9 y 11 de diciembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, tras regresar de su gira por Europa.

El programa incluye piezas como el Oratorio de Navidad, de Johann Sebastian Bach, además de populares temas y villancicos navideños.

“Hay música barroca navideña insuperable, y en otra parte invitaremos al público a cantar”, aseguró Carlos Miguel Prieto, director de la Orquesta Sinfónica Nacional.

La primera parte del concierto se compondrá de arias y coros del Oratorio de Navidad BWV 248, de Johann Sebastian Bach, que concibió en 1733 y que es considerado por especialistas como una obra festiva y alegre. La obra narra acontecimientos de la vida de Cristo, tomando como base los evangelios de San Lucas y San Mateo.

Originalmente está dividido en seis cantatas, pero se realizó una selección de las mismas para que el concierto tuviera una duración razonable para el público (45 min.). Un tenor solista será una especie de narrador, mientras que ángeles y pastores aparecen en el escenario.

“Hay una pureza musical increíble en la música de Bach; las fugas las resuelve de una manera satisfactoria. Tenía una capacidad impresionante de trabajo y de calidad”, aseguró el director.

En el oratorio participarán como solistas cuatro jóvenes cantantes mexicanos: la soprano Penélope Núñez, la mezzosoprano Mónica Núñez, el tenor Orlando Pineda y el barítono Vladimir Rueda, que serán acompañados por el Coro de Madrigalistas y Solistas Ensamble del INBA.   

La segunda parte del concierto, la OSN tocará Bassoon it will be Christmas, del autor James Stephenson, quien realizó una mezcla de villancicos navideños con partes solistas para fagot, en la que participarán tres especialistas de ese instrumento: las fagotistas de la OSN Wendy Holdaway y Carolina Lagunes, además de Elihu Ortiz.

Y para terminar, cerrarán con Fantasía Navideña, pieza en arreglo de David Pérez, así como canciones y villancicos de diferentes autores. Aquí es en donde el público podrá unirse al festejo y cantar. El viernes 9 de diciembre, la función será a las 20:00 horas, mientras que el domingo 11, será a las 12:15.

Sobre su gira por Europa, Carlos Miguel Prieto aseguró que “se planeó hace 4 o 5 años; tuvimos, lleno total en casi todas las salas. Hubo fuerza de aplausos y gran aceptación del público por la música nueva”, ya que la OSN utilizó instrumentos precolombinos, los cuales allá no son muy conocidos. Por esto, antes de cada concierto, el director hacía una breve presentación de los mismos.

En cuanto a la temporada 2017, aseguró que comenzarán en las últimas semanas de enero con un Concierto Familiar sobre las leyendas de México, con obras del compositor Eduardo Gamboa.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Bach
  • CDMX
  • concierto
  • música
  • música navideña
  • Navidad
  • NavidadCDMX
  • Oratorio
  • Orquesta Sinfónica Nacional
  • Palacio de Bellas Artes
  • villancicos
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera
Previous article Conoce la vida de Jesús de Nazaret a través de Händel, en el Palacio de Bellas Artes

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

¡Celebra el Día internacional del Jazz 2018 en la Ciudad de México! Jazz

¡Celebra el Día internacional del Jazz 2018 en la Ciudad de México!

Lo mejor del jazz de Europa llega a la CDMX con Eurojazz 2017 en el Cenart Festivales

Lo mejor del jazz de Europa llega a la CDMX con Eurojazz 2017 en el Cenart

The best of New York jazz in Mexico City! Jazz

The best of New York jazz in Mexico City!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.