• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Color, forma, madera y luz en @ZonaMaco Diseño Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

Color, forma, madera y luz en @ZonaMaco Diseño

febrero 11th, 2015 Daniela Uribe Contemporáneo comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Por: Daniela Uribe
@DaniAcuarelas

Zona MACO Diseño nos llenó de colores,  formas, madera, luz y comodidad.

El recorrido por la sección de Diseño de la feria de arte contemporáneo más reconocida en Latinoamérica, Zona MACO, se ha vuelto en un itinerario por las mejores galerías del mundo, que en esta ocasión fueron seleccionadas por la curadora independiente Cecilia León de la Barra.

Por los pasillos del Centro Banamex se pudieron observar explosiones de color en las piezas del artista británico Damien Hirst, tanto en tapetes como en sus famosos cráneos y, por supuesto, las piezas de naturaleza disecada.  Algunas galerías como Centro, proveniente de la Ciudad de México, ofrecieron al público piezas con toques prehispánicos, como un set de tazones de color oscuro como piedra con pequeñas cucharitas, de modelo básico pero de muy buen gusto.

La madera fue uno de los materiales más importantes en la elaboración de muchos diseños de distintas galerías, entre ellas Taracea, quien expuso una mesa de madera bastante inusual en su diseño; Chapas y Tableros finos también deleitaron a los espectadores con trabajos delicadamente tallados en la mejor madera que hay.

Zona MACO diseño

Las lámparas, libreros, relojes, sillas y los sofás no pudieron faltar en galerías como el Centro de Diseño Alemán, quien poseía un hermoso juego de ajedrez de los años 20, y Parada 54, con un look más moderno, exponiendo una pequeña silla en forma de mano, además de la galería neoyorquina Fitzgerald Fine Arts, que demostró su trabajo en cerámica.

Este año el diseño trascendió más allá de la edición anterior, pues ofreció una muestra con los diseños textiles de Carla Fernández, además de varias galerías de joyería como Iker Ortiz y Tane.

Para concluir, Zona MACO se expande cada vez más sobre los horizontes no sólo del diseño sino de la contemporaneidad en la que vivimos, seleccionando sus mejores obras y exponiéndolas a lo largo de cuatro cortos (y a la vez largos) días.

Zona MACO diseño

Aunque su locación difícil de llegar para muchos, no ha dejado de ser un evento que brinda no sólo lo mejor del arte contemporáneo a la Ciudad de México, sino también un lugar para convivir con la familia y amigos, pues a lo largo del recorrido se pudieron observar varios grupos de familias enteras, donde la abuela le explicaba a la nieta sobre ciertos diseños y usos de las piezas expuestas.

No importa si no eres un gran coleccionista o si eres una persona que esté dispuesta a gastar nueve mil dólares por una silla, Zona MACO ofrece una amplia variedad de productos para todos los gustos, aún si tu visita sólo es para admirar el arte de los nuevos diseñadores industriales, artistas y promotores del arte y la cultura.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte
  • arte contemporáneo
  • Damien Hirst
  • feria
  • Feria de Arte
  • feria de arte contemporáneo
  • Zona Maco
  • Zona Maco diseño
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Qué tanto arte es demasiado?
Previous article Zona MACO Sur: El estudio de las probabilidades en el arte contemporáneo

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México Contemporáneo

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual Contemporáneo

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.