• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Cómo crear ciudades lectoras? Descúbrelo en este encuentro. Convocatoria
Home
Convocatoria

¿Cómo crear ciudades lectoras? Descúbrelo en este encuentro.

julio 30th, 2013 arteycultura Convocatoria, Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Los lectores son una especie en búsqueda de nuevos espacios para encontrarse con los libros y también de nuevas formas de literatura. Ya sea en formatos tradicionales o con el libro electrónico, los lectores seguirán buscando de qué manera contagiar el virus de la aventura literaria a otros.

Conaimuc ha organizado su 5º Encuentro Nacional, que este año lleva por tema Ciudades Lectoras. Es el único evento en el país, en el que participan los agentes culturales comprometidos con la transformación de las ciudades mexicanas, en ámbitos como la creación y administración de bibliotecas, salas de lectura y programas de fomento a la lectura, con el fin de tener un impacto comunitario.

Este encuentro será en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, del 15 al 17 de agosto. El programa completo está disponible en este link.

Entre los ponentes estarán:

 

Jorge Melguizo: Uno de los intelectluaes e implementadores de los proyectos urbanos (Parques-Biblioteca) que fueron ejes de la transformación de Medellín, Colombia , ciudad que de ser una de las más violentas e inseguras de Latinoamérica, actualmente, ocupa el décimo lugar de ciudades competitivas (The Economist).

 Juan Domingo Argüelles: Poeta, ensayista, crítico literario, y editor. Hizo estudios de Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es director editorial de la Revista de la Universidad Iberoamericana y columnista de la sección cultural del diario El Financiero y de los suplementos La Jornada Semanal, del diario La Jornada, y Campus del diario Milenio, así como colaborador habitual de las revistas Este País y Quehacer Editorial.

 Guadalupe Gómez: Mercadóloga y Maestra en  administración y en ciencias de la educación familiar, se ha especializado en mediación de lectura. Trabaja como Directora de Bibliotecas Públicas de Ahome, Sinaloa, es tutora de sede en los estudios en Ciencias de la Educación Familiar y animadora y promotora del libro y la lectura por IBBY México.

 Lourdes Morán: Mercadóloga y Maestra en administración y en ciencias de la educación familiar, se ha especializado en mediación de lectura. Trabaja como Directora de Bibliotecas Públicas de Ahome, Sinaloa, es tutora de sede en los estudios en Ciencias de la Educación Familiar y animadora y promotora del libro y la lectura por IBBY México.

 Claudio García: Director de Cultura del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí en el periodo 2009-2012, durante su gestión, Claudio García realizó diversas y relevantes estrategias de fortalecimiento artístico y cultural, entre los que destaca, el Festival de Letras de San Luis. El Festival de Letras de San Luis, ha sido el primer evento en México, en promover la lectura de una manera diferente y fresca, descentralizando y diversificando los procesos culturales referentes al libro.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • bibliotecas públicas
  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco
  • Ciudades Lectoras
  • Conaimuc
  • encuentro
  • literatura
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El teatro antes del teatro: lecturas dramatizadas cada miércoles en el Helénico
Previous article Debates públicos de artistas contemporáneos... ¡en el Metro!

arteycultura

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.