• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Cómo sería un réquiem para Cervantes? Albert Recasens lo interpretará en el Cervantino Clásica
Home
Música
Clásica

¿Cómo sería un réquiem para Cervantes? Albert Recasens lo interpretará en el Cervantino

agosto 5th, 2016 Daniela Uribe Clásica, Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Como ya se ha dado a conocer, este año el Festival Internacional Cervantino rendirá homenaje a Miguel Cervantes de Saavedra tras 400 años de su muerte. Cuando el escritor más importante de la lengua española falleció, su cuerpo fue llevado por un grupo de monjes al convento de las monjas trinitarias de Madrid, para llevar a cabo su misa de difuntos, de acuerdo a testimonios en varios documentos. Sin embargo, no hay registros o datos sobre la celebración como tal, y mucho menos la música que se escuchó durante el ritual.

Si la vida es algo para celebrar, la muerte celebra que alguna vez algo existió. El trascender en un núcleo tan importante como el arte y la cultura significa que se logró un gran impacto en su momento. La obra de Saavedra ha hecho justo eso aún después de cuatro siglos.

52 Semana de Música Religiosa de Cuenca. Catedrall. Ángel Recasens, La Grande Chapelle

52 Semana de Música Religiosa de Cuenca. Catedrall. Ángel Recasens, La Grande Chapelle

Albert Recasens,  musicólogo español quién ha dedicado su tiempo a la música antigua, presentará el próximo 8 de octubre en Guanajuato su Réquiem  para Cervantes, grabado originalmente en 2005 con su ensamble de música antigua La Grande Chapelle, en el marco del Festival Internacional Cervantino 2016.

El réquiem que resulta ser estrictamente contemporáneo, según el creador, reunió en una investigación composiciones de autores de la época del fallecimiento de Cervantes, entre ellos Mateo Romero, Flandes y Pedro Ruimonte. La investigación estuvo a cargo de Albert Recasens y Juan Carlos Asensio, director de la Schola Antiqua.

Recasens explica que el réquiem está históricamente respaldado por documentos oficiales, que ayudaron a instrumentalizar la obra, cuya composición fue pensada específicamente para voces y se ve interpretado en la pieza central Missa pro Defunctis a 8 voces.

La Grande Chapelle © David Blázquez

Como otros artistas reconocidos, la muerte de Miguel de Cervantes en 1616 fue humilde  y simple, lo que hace de esta obra una conmemoración justa y merecida al autor del emblemático Quijote de la Mancha en uno de los festivales más importantes de América Latina. También se podría considerar pertinente, ya que la música tomó un lugar importante en el proceso creativo de Cervantes.

Previamente a la interpretación en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato el 8 de octubre a las 17:00 horas, habrá una procesión fúnebre que partirá del Museo Iconográfico del Quijote a las 16:00 horas, para después visitar la tumba del Quijote y culminar en la Plaza de la Paz.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Albert Recasens
  • Cervantes
  • Cervantes 400
  • Cervantino
  • Cervantino 2016
  • composición
  • Festival Internacional Cervantino
  • Guanajuato
  • La Grand Chapelle
  • Miguel de Cervantes Saavedra
  • música
  • música clásica
  • Quijote
  • réquiem
  • Réquiem para Cervantes
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Clownoscopio: Cuando el clown es más que hacer reír
Previous article Almacenados reúne a dos generaciones en escena: Héctor y Sergio Bonilla

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.