• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Conoce el lado oculto del “Che” Guevara, bajo el ojo de Jorge Denti Cine
Home
Visuales
Cine

Conoce el lado oculto del “Che” Guevara, bajo el ojo de Jorge Denti

septiembre 25th, 2013 arteycultura Cine, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

por Gerardo López

El cineasta argentino Jorge Denti desentraña Ernesto Guevara de la Serna, mejor conocido como el Che Guevara, a partir de sus diarios íntimos y la correspondencia que mantuvo con su familia y amigos durante la época previa a la revolución cubana, en el documental La huella del Doctor Ernesto Guevara.

En la obra se documenta el testimonio de las personas que lo conocieron y acompañaron a través de su legendaria travesía por Latinoamérica, que comenzó en diciembre de 1951. Entre ellos destacan su hermano Juan Martín, su compañero de viaje Alberto Granado y su amigo Carlos Calica Ferrer.

En dicho viaje visitó distintas partes de Argentina, su país natal, además de Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Honduras, El Salvador, Guatemala (lugar que definiría el papel que representará más adelante) y México, donde conocería a Fidel Castro y sería introducido al movimiento revolucionario cubano, para viajar finalmente a Cuba desde Tuxpan, en el yate de nombre Granma.

El filme se estrenó el 2 de agosto en la Cineteca Nacional. Conoce un poco más de la mítica figura del Che Guevara antes de consolidarse como un ícono de las revoluciones latinoamericanas y asiste a las últimas funciones del mes de septiembre.

Funciones: 

Miércoles 25 de septiembre

Cine Lido:15:00 hrs.

Sábado 28 de septiembre
Centro Cultural de España: 17:00 hrs.
Sala Nellie Campobello CCD : 19:00 hrs.

Domingo 29 de septiembre de 2013
Sala Nellie Campobello CCD : 19:00 hrs

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Che Guevara
  • cine
  • cineteca nacional
  • Cuba
  • documental
  • Jorge Denti
  • revolución cubana
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Recuperan la Filmoteca joyas del cine mudo mexicano para presentarlas en Italia
Previous article Conoce cómo se hizo la exposición "Munch 150" en este documental

arteycultura

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.