• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Conoce más del Castillo de Chapultepec, en sus talleres de verano gratuitos Niños
Home
Niños

Conoce más del Castillo de Chapultepec, en sus talleres de verano gratuitos

julio 25th, 2014 arteycultura Niños comments

También te interesa:

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey
Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey
Para este verano, el Museo Nacional de Historia ha preparado diversos cursos, talleres y recorridos de verano para niños y familias, los cuales se llevan a cabo desde el 22 de julio y hasta el 16 de agosto. Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a todo el público. Para participar sólo es necesario inscribirse o, en el caso de los talleres de un solo día, llegar con anticipación. Las inscripciones se realizan en el departamento de Servicios Educativos al 4040-5212 y 15. Estas son las actividades:
 
 
PARA NIÑOS
El chapulín te cuenta su historia
Acompáñanos a recorrer el Castillo de Chapultepec para que conozcas el significado de Chapultepec y los hechos históricos más relevantes de este emblemático lugar conocido también como el Cerro del Chapulín. Recorta, arma y pinta tu propio chapulín, y ¡hazlo brincar!
Edades: 6 a 8 años.
Grupos de 25 a 40 personas.
Recorrido en una sola sesión de martes a viernes a las 10:00 y 12:00 horas.
 
¡Armemos la Toma de Zacatecas!
Este 2014 se cumplen 100 años de esta épica batalla comandada por los generales Francisco Villa y Felipe Ángeles. El Museo Nacional de Historia custodia objetos que nos trasladarán a esta batalla y nos ayudarán a comprender mejor la época de la Revolución Mexicana , conflicto que cambió el rumbo de nuestro país. Además de recorrer algunas salas del museo, tenemos preparada una actividad especial que hará más amena tu visita.
Edades: 6 a 12 años.
Grupos de hasta 40 personas.
Recorrido en una sola sesión de martes a sábado a las 10:00 y 12:00 horas.
 
¿Qué es un museo?      
¿Te gustaría saber más sobre los museos, quiénes trabajan en ellos y cómo se organizan las exposiciones? Te invitamos a conocer este fascinante mundo en un taller que te llevará a las distintas áreas que conforman este recinto, como los gabinetes de investigación, los talleres de restauración, los depósitos de colecciones y los talleres de museografía.
¡Podrás ser cada uno de estos profesionales por un día y conformar tu propia exposición!
Edades: 10 a 15 años.
Grupos de 15 participantes por semana.
Martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Semana 1: 22 al 25 de julio.
Semana 2: 29 de julio al 1 de agosto.
Semana 3: 5 al 8 de agosto.
Semana 4: 12 al 15 de agosto.
PREVIA INSCRIPCIÓN
PARA TODA LA FAMILIA
Lo importante es el contenido
¿Sabes quién protege, conserva, restaura, investiga y difunde el patrimonio histórico de nuestro país?
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah) y el Museo Nacional de Historia (mnh) están de fiesta porque cumplen 75 y 70 años de existencia. Queremos que conozcas su labor e importancia en el resguardo del patrimonio de nuestro país a través de un recorrido guiado por los exteriores del museo. Después de la visita, tenemos un juego para ti y tus acompañantes.
Grupos de 25 personas.
Recorrido en una sola sesión de martes a sábado a las 10:00 y 12:00 horas.
 
Cine debate La era de Cárdenas
Con motivo del 75 aniversario del inah y el 70 aniversario del mnh, proyectamos el documental La era de Cárdenas, que nos remite a los tiempos en los que el presidente Lázaro Cárdenas creó organismos importantes para el funcionamiento de nuestro país. Así podrás comprender las razones de su surgimiento. Después del video conduciremos un debate sobre el tema.
Edades: 13 años en adelante.
Cupo: 80 personas.
Proyecciones los sábados 19, 26 de julio y 2, 9 y 16 de agosto 10:00 y 12:00 horas.
 
Exploradores de Chapultepec
Para quienes desean ir más allá de las exposiciones, ofrecemos la posibilidad de caminar por los alrededores del cerro del Chapulín, conocer algunos vestigios arqueológicos y la historia de este cerro y del Castillo de Chapultepec, así como parte de su flora y fauna. Luego de la visita, aprenderás más de estas interesantes historias mediante un juego que hemos preparado para ti.
Edades: 8 años en adelante.
Grupos de 20 personas.
Recorrido en una sola sesión de martes a sábado a las 10:00 y 12:00 horas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Castillo de Chapultepec
  • Chapultepec
  • Entrada gratuita
  • Gratis
  • gratuito
  • museo
  • Museo Nacional de Historia
  • niños
  • talleres
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article "Las pepenadoras", una obra de teatro que recoge las memorias de dos hermanas
Previous article Vivaldi, Bach, Handel, Purcel y Rameau en los conciertos de la Capella Barroca de México

arteycultura

También te interesa

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Cine

¡Harry Potter vuelve al Auditorio Nacional!

Después de los 2 llenos totales en los conciertos de junio de 2017, con más de 10,000 fans de Harry Potter...
¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.