• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Escénicas

¿Crees que eres un buen compañero para tu mascota? Sr. Perro te hará pensarlo dos veces

marzo 1st, 2016 Nallely Santamaría Escénicas, Teatro comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

 

 

Se dice que el mejor amigo del hombre es el perro, porque es fiel y nos acompaña con lealtad en un tiempo de nuestras vidas, o al menos, así es como se considera e interpreta su comportamiento. En algunos casos puede ser un miembro importante de una familia, incluso hasta considerarse como una especie de hijo. Aunque también, parece que algunas personas no sienten ese cariño o empatía por un perro o cualquier tipo de animal.

Sin embargo, quienes cuidamos de una mascota creemos que le damos lo mejor para que viva con plenitud, pero ¿te has preguntado si realmente tu perro es feliz?  Hay quienes los mantienen amarrados o encerrados en algún lugar, ya sea un pequeño cuarto, en el techo o están obligados a estar en ciertas zonas de una casa.

Aunque es posible que el perro se haya acostumbrado, la realidad es que tal vez el no conoce nada mejor, y es cuando se logra domesticar al pequeño animal, haciéndolo dependiente total de nosotros, que nos autodenominamos sus dueños. Entonces, ¿el perro es nuestro gran amigo o es parte de nuestra propiedad, que está condicionado a estar con nosotros, seguir nuestras reglas y aguantar nuestros cambios de humor porque cuidamos de él?

Sr. Perro

Sr. Perro es una adaptación teatral de la novela Tombuctú de Paul Auster, que nos muestra ciertos comportamientos humanos a través de la mirada de un perro, Mr. Bones, quien al principio pasaba los días con Willy, un poeta vagabundo sobreviviente de las revoluciones de los sesenta, pero que se encuentra gravemente herido.

Juntos buscan a la antigua profesora de Willy, para que rescate su obra y cuide de su mejor amigo. Por supuesto no es tan sencillo, y en el camino se encuentran con dificultades que nos hacen pensar en temas como la pérdida de un ser amado y el sentido de la amistad verdadera, así como la libertad. Sobre su actuación como Mr. Bones, Leonardo Ortizgriz, comentó que logró conectarse con el personaje “mediante la observación y poniéndome en los zapatos de un perro, o de un inmigrante; el depender del otro”.

Los demás personajes los interpretan Sergio Ramos Ruiz, Paula Comadurán, Carlos Rodríguez y Jimena Montes de Oca. El diseño de iluminación es de Xóchitl González, la escenografía de Gabriel Figueroa Pacheco y el diseño multimedia de las proyecciones es de Kay Pérez. El encargado del diseño sonoro es de Ricardo Cortés y el vestuario es de Brisa Alonso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El director, Gabriel Figueroa Pacheco, menciona que en algunas escenas “hay una relación de la dueña con el perro que no se puede dar con su marido, ya que no la juzga”, mostrando de alguna manera que lo que se puede hacer o decir a un perro no se puede realizar con alguien más. Incluso puede verse que, quienes tenemos mascota, podemos ser inconscientes al tratarlos, pues dejarlos amarrados y solos no es algo que a ellos les agrade, por más que les des comida y un techo en donde vivir.

“El perro es una metáfora de los seres que dependen de nosotros, que pueden ser nuestros hijos o algún enfermo. Cuando se trata de sobrevivir, ¿qué tan libres podemos ser? Todo tiene un precio, ¿qué tanta libertad hay que sacrificar?”, continuó, haciendo referencia a que en la obra, Mr. Bones cambia su libertad por un plato de comida.

Asiste a ver Sr. Perro para que tengas una perspectiva diferente de tu mascota y de cómo la tratas, y si no tienes a algún peludo compañero, te puede ayudar a empatizar un poco con los canes que nos encontramos vagando en la calle o en la casa de alguien. La temporada será hasta el 3 de mayo y las funciones son todos los lunes y martes a las 20:00 horas en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque. Consulta más información. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • amistad
  • animal de compañía
  • CDMX
  • Centro Cultural del Bosque
  • Gabriel Figueroa Pacheco
  • mascota
  • Mr. Bones
  • Paul Auster
  • Perro
  • Sr. Perro
  • teatro
  • Teatro INBA
  • Teatro Orientación
  • Tombuctú
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Una joven directora para una gran orquesta: Elim Chan al frente de la Mariinsky en Bellas Artes
Previous article #LunesDeLibros #YoNomásdigo, una voz adolescente que busca respuestas

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.