• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Cumple 30 años el Festival Alfonso Ortiz Tirado, en Álamos, Sonora Música
Home
Música

Cumple 30 años el Festival Alfonso Ortiz Tirado, en Álamos, Sonora

enero 14th, 2014 arteycultura Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

por Daniela Uribe

México cuenta con una colección bastante variada en cuanto a eventos culturales y festivales, en diferentes estados de la República a lo largo del año. Uno de ellos es el Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado en Álamos, Sonora, que celebra su 30 aniversario.

El festival fue nombrado como el maestro Alfonso Ortiz Tirado, que nació en aquel pueblo mágico de Sonora llamado Álamos, un 24 de enero de 1893. Tirado fue médico ortopedista y artista, entre otros oficios, pero fueron  la música y las artes las que lo llevaron a un gran éxito. El festival es uno de pocos que se enfoca principalmente en la voz humana, presentando conciertos por nueve días, de género clásico y opera, con la participación de 12 países, como Colombia, España, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Cuba, Italia y Rusia.

Este año el repertorio será un poco diferente, ya que por vez primera se presentará una ópera entera, que tendrá como escenario una de las calles del pueblo mágico de Álamos: el Callejón del Templo. La presentación en la calle fue petición de la gente, ya que no hay espacio en los teatros para la cantidad de público que quiere disfrutar de estos eventos. Otros escenarios para los artistas serán lugares como el Palacio Municipal y el Templo de la Purísima Concepción.

Algunos artistas que se presentarán a lo largo del festival so: el maestro sonorense Gastón Serrano, Andrés Cepeda, Adrian Justius, Geo Meneses e Irina Kulikova, una de las guitarristas más aclamadas por la crítica, y  al tenor mexicano Fernando de la Mora, a quien se le reconocerá con la Medalla Ortiz Tirado. Como talento joven está la soprano Valeria Quijada, Los Fontana y Estirpe.

“Si a la educación y a la cultura se le diera mayor importancia por parte de los políticos, ésta sería el arma necesaria para terminar con los problemas del país. La cultura es invisible para ellos”, comentó el tenor mexiquense Fernando de la Mora, tras la pregunta sobre la importancia de la cultura y la educación en el país.

El presupuesto del evento es de 30 millones de pesos, en el cual Conaculta aporta 50 por ciento ,y la otra mitad lo paga el gobierno del Estado.

La inauguración del Festival será el viernes 24 de enero y las actividades continuarán hasta el 1 de febrero en el pueblo mágico de Álamos, en el estado de Sonora.

Consulta el programa completo del Festival.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Álamos
  • cantante
  • conciertos
  • FAOT
  • Fernando de la Mora
  • festival
  • Festival Alfonso Ortiz Tirado
  • música
  • Sonora
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article De la palabra a la imagen… Etgar Keret y sus “monitos”
Previous article ¡Gana entradas a La Dama de Negro!

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.