• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

La estación del Metro Copilco será el escenario de una serie de debates entre artistas contemporáneos, a manera de juegos de ajedrez, en los que el público podrá ser partícipe también.

Este juego, que lleva a los artistas a acercarse directamente con el público, se realiza por tercera edición con el nombre de Es.ka.ke Ambulante y será el 31 de julio. El diálogo público ocurre simultáneamente en cinco mesas, cada una con dos jugadores, que presentan y ponen a debate proyectos y piezas de su autoría, en una dinámica de turnos con tiempos medidos.

Los usuarios del Metro transitan alrededor de las mesas y pueden hacer observaciones, preguntas o comentarios, aunque su participación es también regulada con límite de tiempo.

En esta ocasión participan Limonada Taller, La Pajarera (Puebla), IntermediaLab, Aureliano Lecca (Perú), Javier Mármol (Hidalgo), Katnira Bello, Sandra Zetina, Juan Caloca, Félix Luna, Pamela Castillo y Ricardo Velazko.

Entre los temas que se discutirán durante el juego se encuentran arte para la integración de comunidades, experimentación sonora, investigación de procesos pictóricos, lecturas críticas de la actualidad social de México.

De acuerdo con sus organizadores, el Es.ka.ke Ambulante “es un dispositivo de crítica e interacción entre agentes culturales y el público interesado en el desarrollo de los procesos artísticos. Cada Es.ka.ke Ambulante promueve nuevas dinámicas de encuentro entre los productores culturales y los habitantes de esta ciudad en circuitos diferentes a los espacios institucionales”.

El propósito, explican, es estrechar ” los vínculos entre dichos agentes (artistas, gestores, promotores, conservadores y académicos) y los interesados en el arte que actualmente se produce en México y América Latina, a través de un diálogo crítico impulsado con un mínimo de intervención de nuestra parte”.

Es.ka.ke Ambulante estimula el debate, la crítica horizontal y el consumo de arte y cultura informado en circuitos y formatos distintos a los museos, galerías y centros culturales. Es una exploración fuera del espacio institucional, de contacto directo con los ciudadanos de a pie.

Si quieres participar en estos diálogos, la cita es el miércoles 31 de julio en el área de acceso a los andenes de la estación Copilco, línea 3 del Metro, de 10:30 a 13:00 hrs.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • ambulante
  • arte contemporáneo
  • es.ka.ke
  • metro
  • performance
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Cómo crear ciudades lectoras? Descúbrelo en este encuentro.
Previous article Llega el primer festival de animación Stop Motion. ¡Participa!

arteycultura

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México Contemporáneo

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual Contemporáneo

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.