• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Descubre el cine mexicano emergente, en la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad Cine
Home
Visuales
Cine

Descubre el cine mexicano emergente, en la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad

noviembre 25th, 2015 Nallely Santamaría Cine, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

 

 

Muchos de los festivales de cine tienen la misión de difundir el trabajo independiente de diferentes directores en el mundo. En esta ocasión, se llevará a cabo la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, en la que el objetivo es acercar al público a que vea el trabajo de directores nacionales emergentes.

“El objetivo es que el público lo vea, ya que en cines comerciales permanecen muy poco tiempo”, comentó Max Zunino, cineasta y director de Los Bañistas, quien consideró que estos ciclos cinematográficos son importantes para la difusión del cine, así como “un foro de reflexión en donde la crítica y el pensamiento se puede dar”.

Semana de Cine Mexicano en tu ciudad

La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad ha llegado a estados como Veracruz, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sonora, Campeche, entre otros, y es un proyecto en el que están involucrados el Conaculta, IMCINE y la Dirección General de Vinculación Cultural, junto con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Los títulos que se exhibirán son recientes, pues abordan temáticas como el suministro de agua en la ciudad; la solidaridad frente a situaciones sociales complejas; historias familiares y anécdotas del pasado; algunos incluyen historias con personajes como muxes, hombres lobo y la muerte.

Entre ellos se encuentran El comienzo del tiempo, El patio de mi casa, Alicia en el País de María, Eco de la montaña, Dólares de arena,  Música ocular. 

comienzo_4

Participarán 25 cortometrajes del Centro Capacitación Cinematográfica (CCC) y del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), así como del IMCINE y cortos realizados por niños de La Matatena, A.C. Se impartirán diversos talleres a cargo de profesionales del cine en torno a la edición, fotografía, producción, documental y la escritura de guión.

Son 20 sedes las que acogerán el evento, entre ellas el Cine Tonalá, Foro Quetzalcóatl, Centro Cultural Ollin Yolitzi, Casa del Cine MX, Foro al aire libre de la Cineteca Nacional, Museo Panteón de San Fernando, entre otras. También se incluyeron las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) de Oriente, Tláhuac, Milpa Alta e Indios Verdes.

1015668_454297821332299_450877912_o

Paralelo al evento, se presentará la exposición El cine mexicano a través de sus carteles, con más de 20 artefiches representativos de nuestro cine. Sofía Espinoza, actriz en la cinta Los Bañistas, comentó que “de pronto no hay tanto acceso al cine”, pero que con estos festivales y espacios se puede ver el trabajo en México.

Amalia Galván, representante de la dirección general de vinculación del Conaculta, dijo que será un reto crear audiencias. El público meta va de 18 a 65 años. De igual forma, se busca la formación de futuros creadores de cine mexicano.

La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre.

Consulta más detalles sobre las actividades y las sedes.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • cine
  • cine emergente
  • cine independiente
  • cine mexicano
  • Cine Mexicano en tu Ciudad
  • cine Tonalá
  • cineteca nacional
  • conaculta
  • Imcine
  • semana de cine
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Ponte azul! Blue Man Group está de regreso en la #CDMX
Previous article #LunesDeLibros Las gavetas imaginarias de Gabriela Jauregui

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.