• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Desde el cielo una hermosa mañana… Una crónica visual del peregrinar a la Basílica De paseo
Home
De paseo

Desde el cielo una hermosa mañana… Una crónica visual del peregrinar a la Basílica

diciembre 13th, 2015 Jaime Avila De paseo, Fotografía, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Cuando hablamos de fe, invariablemente nos referimos a dos viejos dichos: que mueve montañas y que es ciega. Difícilmente se pueden comprobar estas dos aseveraciones en algún otro lugar como se hace en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, la noche del 11 de diciembre de cada año.

Es la tercera vez que visito este lugar para la fiesta de la Virgen de Guadalupe y cada vez salgo de ahí renovado y con una sensación de asombro difícil de explicar. Los números oficiales oscilan entre ocho y once millones de visitantes tan solo este día; la verdad es que es tanta gente que es casi imposible de calcular. No es posible imaginar lo que significa “mucha gente” hasta estar ahí, en la entrada principal al atrio viendo hacia la Calzada de Guadalupe, y ver que la fila de gente es, literal, interminable.

Peregrinos en la Basílica de Guadalupe

Para cuando llegamos, alrededor de las 21:30 horas, muchos habían desfilado por ahí, pero otros más ya estaban instalados en improvisados campamentos construidos con cobertores, lazos y palos. Los más preparados contaban con tiendas de campaña que sobrepasaban notablemente su capacidad. Los ríos de gente nunca terminan y no dejan de circular. El más amplio, entrando desde Calzada de Guadalupe; otro más pequeño, pero no menos importante, entrando por Martín Carrera. Multitudes que han caminado por horas, incluso días, para visitar por algunos segundos la imagen de la Virgen de Guadalupe dentro de la Basílica. El recorrido a través de las bandas transportadoras frente a la efigie sagrada dura de 15 a 20 segundos, pero la sensación en los visitantes perdura para toda la vida.

Peregrinos en la Basílica de Guadalupe

Justo a las cero horas del doce de diciembre, se rompe el silencio en la plancha de la Basílica y en la Plaza Mariana para cantar Las Mañanitas a “la madre de todos los mexicanos”, a “la virgen morena”, seguida de la canción de La Guadalupana.  Al finalizar, todos los afortunados que están ahí vuelven a sus lugares para descansar y esperar la misa que se dará al amanecer. Mientras tanto, pequeños grupos de músicos y de concheros cantan y bailan toda la noche, a la luz de las veladoras, invitando a otros a participar sin descanso en toda la noche. Es toda una celebración.

Peregrinos en la Basílica de Guadalupe

El control de las autoridades es impecable. A pesar de tanta gente, todo parece estar organizado. Los cuerpos de rescate dan rondines por todas las áreas; hay brigadas de diferentes dependencias de gobierno, unas cuantas del ejército y miles de voluntarios que acordonan las áreas, dirigen a los visitantes o incluso regalan café y comida. Los sacerdotes también juegan un papel importante, repartiendo bendiciones a todos los peregrinos y rociando agua bendita en cantidades industriales.

Peregrinos en la Basílica de Guadalupe

La noche transcurre en completa paz. Cada paso debe hacerse con cuidado para no pisar a la gente que cada vez se apropia más de los “pasillos”. A lo lejos suenan los altavoces de LOCATEL que tratan de ayudar a encontrar personas perdidas; “El araña”, “El manotas”, “Yogui” son sólo algunos de los miles de apodos nombrados en el sonido local, cuyos acompañantes tratan de localizar.

Peregrinos en la Basílica de Guadalupe

La gente sigue circulando hacia dentro y fuera de La Basílica. Todos con la ilusión en el rostro, la mirada perdida en el horizonte, con la Basílica como meta, cargando la imagen de la Virgen en cualquier presentación: playeras, mantas, figuras de cerámica, paliacates, tatuajes, maquillaje o incluso disfraces. Todos con una medalla o escapulario esperando ser rociado por agua bendita, para luego poder levantarlo al momento de pasar frente a la imagen de su madre, la Virgen de Guadalupe.

Peregrinos en la Basílica de Guadalupe

Finalmente llega el amanecer. La luz comienza a iluminar lentamente la plancha para descubrir la inmensidad del lugar. Son miles y miles de cobertores, tiendas, bicicletas, bolsas, figuras de la virgen y sobre todo, esperanza. Ya con el día se puede ver cómo despiertan todas esas personas con la fe renovada, llenos de ilusión y de fuerza, con la firme convicción de que serán “buenos guadalupanos” y estarán ahí de vuelta el siguiente año, si la Virgen se los permite.

Peregrinos en la Basílica de Guadalupe

Mientras la gente despierta poco a poco, nosotros hacemos las últimas fotos y guardamos nuestras cosas, nuestra misión ha terminado. Sobre la Calzada de Guadalupe, muchos más siguen llegando. Parece que esa peregrinación nunca tendrá fin.

 

Fotos: Luis Corona y Jaime Avila

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • 12 de diciembre
  • Basílica de Guadalupe
  • CDMX
  • crónica
  • de paseo
  • fotografía
  • La Villa
  • peregrinos
  • Virgen de Guadalupe
  • visitantes
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Imagina hacer match en Tinder con tu personaje literario favorito. El Fondo de Cultura lo hizo realidad
Previous article Esta Navidad, ¡regala diseño mexicano!

Jaime Avila

Aprendí a hacer fotos por que no sé dibujar. Retrato principalmente a humanos sin pedirles permiso; en su hábitat natural y sin molestarles. Me gusta la emoción que se siente hacer las cosas por primera vez.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.