• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Desde Rusia llega la Orquesta del Teatro Mariinsky a Bellas Artes, Auditorio Nacional y el Cenart Clásica
Home
Música
Clásica

Desde Rusia llega la Orquesta del Teatro Mariinsky a Bellas Artes, Auditorio Nacional y el Cenart

febrero 23rd, 2016 Gerardo López Clásica, Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Poco más de un par de meses el Palacio de Bellas Artes (PBA) albergó lo más sobresaliente del arte moderno del país más extenso en el mundo en la exposición Vanguardia rusa, la cual mostró el interés del pueblo mexicano en dicha cultura, pues la muestra fue visitada por más de 200 mil personas. Sin embargo, la exhibición podría ser considerada un preludio de lo que viene los primeros días de marzo, ya que por primera ocasión, uno de los conjuntos musicales más antiguos del mundo y de mayor prestigio viene a nuestro país: la Orquesta del Teatro Mariinsky (OTM).

Siendo también una de las 20 agrupaciones musicales más importantes de su tipo en el mundo, la OTM es reconocida mundialmente por la calidad de sus presentaciones —que suman más de 700 en sus temporadas—. Ensalzada por críticos y especialistas, la Orquesta ha crecido favorablemente desde que el conductor Valery Gergiev se volvió su director artístico en 1988, y quien ha demostrado un especial interés en el crecimiento artístico de jóvenes talentos para asegurar la continua renovación de la calidad musical con la llegada de nuevas generaciones.

Como lo fue anteriormente, el Palacio de Bellas Artes será una vez más sede de la cultura rusa, con tres de las cuatro presentaciones que ofrecerá la agrupación radicada en San Petersburgo, el 1, 2 y 3 de marzo a las 20:30 h. en la Sala Principal del recinto. A pesar de que el ensamble es diestro en la interpretación de obras de compositores de distintas regiones del mundo, en su visita a México optarán por exponer lo más emblemático de la música sinfónica de su país, a través de personajes como Prokofiev, Rajmaninov, Rimski-Korsakov y Shostakovich.

Los dos primeros conciertos serán conducidos por la directora huésped de origen hongkonés, Elim Chan; mientras que para el tercero el compromiso recaerá en Gergiev, considerado por la prensa europea como “el hombre más poderoso de la música de concierto”. Ambos —al lado del pianista y violonchelista invitados Behzod Abduraimov e Ivan Karizna, respectivamente— guiarán al público por un recorrido de los pasajes más notables de la historia musical de Rusia.

Asimismo, aprovechando esta primera visita a tierras mexicanas y con la intención de alcanzar a espectadores fuera de la Ciudad de México, los tres conciertos se transmitirán vía streaming a las ciudades de Aguascalientes, Monterrey y Tijuana, entre otras por confirmar.

Sin embargo, el concierto de clausura será el del día 4 a la misma hora en el Auditorio Nacional, donde Gergiev dirigirá una vez más a la Orquesta, acompañada por el pianista ruso Serguei Redkin, presentando piezas de Tchaikovsky, Borodin y Stravinski.

Como actividad paralela, la Fundación Mariinsky y el Centro Nacional de las Artes (Cenart) unen esfuerzos para presentar el 2 y el 3 de marzo (20:00 h.) una Gala rusa, con músicos jóvenes como la pianista Myra Huang, el bailarín y coreógrafo Vladimir Varnava y el bajo (cantante) Dmitry Grigoriev, quienes interpretarán un programa compuesto por arias de óperas rusas, romances, canciones tradicionales e improvisación coreográfica. Sin embargo, pese a ser jóvenes, los tres artistas cuentan con una amplia experiencia al haberse presentado en diversas partes del mundo. La Gala será gratuita y será en el Teatro de las Artes del Cenart.

“Creo que es importante que los músicos con experiencia ayuden a los jóvenes talentos. Intento seguir las carreras de los ganadores (del concurso) y hacemos todo lo posible para que puedan presentarse en todo el mundo con sus conciertos y desarrollarse profesionalmente. Así que van a conocer a tres talentos jóvenes muy fuertes”, destacó Gregiev, quien también ha sido presidente del Concurso Internacional Tchaikovski durante siete años.

Eduard Malayán, embajador de Rusia en México, mencionó que este tipo de presentaciones se enmarcan en el intercambio cultural que se ha dado entre ambos países, y recordó que actualmente hay una exposición de Frida Kahlo —que abarca toda su trayectoria artística, con la colección del Museo Dolores Olmedo— en un museo de San Petersburgo.

Consulta más detalles de esta actividad. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Auditorio Nacional
  • boletos
  • Cenart
  • Centro NAcional de la Artes
  • compositores
  • concierto
  • Entrada libre
  • Frida Kahlo
  • Gratis
  • Museo Dolores Olmedo
  • música
  • música rusa
  • Orquesta del Teatro Mariinsky
  • Palacio de Bellas Artes
  • Rusia
  • San Petersburgo
  • Vanguardia Rusia
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Tienes un cortometraje? Participa en la convocatoria de Shorts México
Previous article ¡Se renuevan los clásicos literarios! Checa esta propuesta del INBA y Penguin Random House

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.