• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Quieres ver el montaje de exposiciones importantes en el mundo? No te pierdas este ciclo en el Tamayo Cine
Home
Visuales
Cine

¿Quieres ver el montaje de exposiciones importantes en el mundo? No te pierdas este ciclo en el Tamayo

agosto 7th, 2013 arteycultura Cine, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Pocas veces tenemos oportunidad de saber cómo es que se preparan las grandes exposiciones de los museos más importantes del mundo. Sin embargo, en recientes años el cine documental ha permitido que nos acerquemos, a través de las cámaras, a los museos y teatros de otros países sin tener que tomar un avión.

El Museo Tamayo estrena el 8 de julio el proyecto Exhibition,  que presenta el trabajo de grandes maestros de la pintura como Manet, Much y Vermeer, cuya obra rara vez llega a verse en México. Estos documentales plasman procesos como el montaje de la obra, muchas veces desconocido por el público, cuya historia es contada por curadores y  otros personajes expertos.

La primera proyección Manet: Portraying Life es un documental homónimo de la exposición presentada en abril pasado en la Royal Academy of Arts de Londres, primera muestra en el Reino Unido dedicada a los retratos del pintor francés Edouard Manet, la cual abarcó de manera sustancial la carrera del enigmático artista y cuya prolífica producción nunca había sido analizada en una exhibición.

 Manet: Portraying Life hace posible apreciar esta magna muestra que recorre la historia de Manet a través de una biografía detallada de su vida, así como la preparación y el montaje de su exposición en Londres.
Después se presentarán  los documentales Munch 150 de la exposición del Museo Munch de Oslo, Noruega, que se organizó con motivo del 150 aniversario del natalicio del pintor noruego Edvard Munch, así como Vermeer and Music: The Art of Love and Leisure de la muestra del pintor holandés Johannes Vermeer en The National Gallery de Londres, las cuales también se verán por primera vez en México.
Manet: Portraying Life
Museo Tamayo
Jueves 8 de agosto a las 19:30 hrs, y sábado 10 de agosto a las 12:00 hrs.
Este documental se proyectará en el Museo Tamayo el jueves 8 de agosto a las 19:30 horas, y en una matinée, el sábado 10 de agosto a las 13:00 horas.
Costo: $100 pesos público en general y $50 pesos para profesores, alumnos e INAPAM con credencial vigente.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • cine
  • documental
  • exposición
  • Manet
  • Museo Tamayo
  • proyección
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Todos a bailar con la Balkanera en el Chopo!
Previous article El teatro antes del teatro: lecturas dramatizadas cada miércoles en el Helénico

arteycultura

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.