• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Cómo quieres celebrar a los muertos? Arte popular
Home
Convocatoria

¿Cómo quieres celebrar a los muertos?

octubre 11th, 2016 Marimar Cachón Arte popular, Convocatoria, De paseo, Festivales comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Llega octubre, dejamos atrás septiembre y las fiestas patrias, empieza a sentirse más el otoño y el espíritu de la celebración a los  muertos comienza a hacerse presente. Así que aquí te tenemos muchas opciones para celebrar; desde concursos de ofrendas hasta recorridos espeluznantes. ¡Tú decide cómo celebrarás a tus muertos!

 

celebracion-muertos-29-30-31-octubre-1-2-noviembre

¡Por primera vez se llevará a cabo una celebración masiva en la Ciudad de México! Sin duda, el desfile es de las actividades más esperadas. Conoce todos los detalles de la Celebración de Muertos 2016

 

la-catrinafest

Exposiciones, gastronomía, desfiles y más celebraciones te esperan con La Catrina Fest. Consulta la programación.

la-llorona-xochimilco

Sin duda, una de las presentaciones tradicionales de esta época es La Llorona de Xochimilco. Este espectáculo lleva presentándose por más de 20 años en el embarcadero de Cuemanco. Apto para toda la familia, podrán descubrir otra cara de los canales de Xochimilco y conocer el origen prehispánico de una de las leyendas más famosas de México.

 

tranvia-de-leyendas-llorona-15-octubre

La leyenda de La Llorona fue particularmente famosa durante el tiempo de la colonia, así que este recorrido es perfecto para recrear los muchos avistamientos que ha habido de esta triste y misteriosa dama. Viaja con Tranvía de Leyendas y espera a que se te aparezca La Llorona.

 

megaprocesion-catrinas-23-octubre

¡Catrinas, Catrines y Calaveritas de Azúcar invaden la ciudad! El domingo 23 de octubre se llevará a cabo la Mega Procesión de las Catrinas 2016, saliendo del Ángel de la Independencia. A partir de las 12:00 hrs. puedes llegar para que te maquillen y caractericen. Lee toda la información en el evento de Mega Body Paint.

 

concurso-ofrendas-fundacion-centro-historico

La Fundación del Centro Histórico y la Universidad del Claustro de Sor Juana los invitan a inscribirse en su XVI Concurso de Ofrendas. Pueden consultar las bases aquí.

 

concurso-ofrendas-24-octubretalleres-intervenciones

Otro concurso de ofrendas es el que organiza el Museo Nacional de las Intervenciones (Ex Convento de Churubusco) junto con la Delegación Coyoacán, que este año estará dedicado a la Revolución Mexicana. Consulta las bases. Además, el 22, 26 y 29 de octubre, podrán decorar una calavera de yeso en la actividad Calaveras en el museo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tláhuac renace y este año lleva a cabo por primera vez el Festival Internacional del Día de Muertos FIDDEM. Del 27 de octubre al 2 de noviembre.

 

Print

¡En Tlatelolco también habrá festival de día de muertos! Sigue la Ruta Mictlán del CCU Tlatelolco. Consulta toda la programación.

 

megaofrenda-28-octubre

¡Este año, la famosa megraofrenda de la UNAM vuelve al Barrio Universitario! Podrás disfrutar del talento y la creatividad de todos los participantes en la Plaza de Santo Domingo, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. Además, este año promete estar muy interesante, ya que estará dedicada al talentoso Rufino Tamayo. No te la pierdas del 28 de octubre al 2 de noviembre.

 

cafe-chocolate-pan-de-muerto-28-29-30-octubre

Central Bazar DF ha organizado el bazar De Café, Chocolate y Pan de Muerto que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en el Parque de los Venados y en donde podrán disfrutar de ofrenda, taller para elaborar calaveritas de chocolate, expositores de café, chocolate, panadería, artesanía, cuentos, leyenda y más.

 

llevate-algo-para-el-camino

Casa del Lago (Juan José Arreola) y Cocina de Arte ChaMeshiJi los invitan a participar en la unión de dos hermosas tradiciones: Llévate algo para el camino es una instalación-acción escénica en torno a las celebraciones para honrar a los seres fallecidos que se realizan durante Obon en Japón y Día de muertos en México. Se presentará los días 28, 29 y 30 de octubre de desde las 11:00 y se activará de 19:00 a 22:00 horas en Casa del Lago. Puedes participar enviando la imagen de un ser querido fallecido, llevar una fruta o verdura que tu difunto disfrutaba en vida. Más información sobre fechas y formatos en Casa del Lago.

 

 

 

hotel-victoria

Si eres mayor de edad y muy valiente, Cerveza Victoria ha preparado algo muy especial para ti: prepárate porque te está esperando el Hotel Victoria, un recorrido con leyendas y escape rooms. que te erizará los pelos.

 

circo-horrores

Un espectáculo terrorífico y espeluznante te espera con Circo de los Horrores y su Manicomio. Teatro, circo y cabaret unidos para darte una experiencia que jamás olvidarás.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¿Te gusta disfrazarte? ¡Apúntate al paseo nocturno Noche de Muertos en Bicicleta que organiza la SEDEMA. El recorrido se hará por el Bosque de Chapultepec, Reforma y el Centro Histórico, el 29 de octubre. Es un evento para toda la familia y si no quieres ir en bicicleta, puedes ir en patines o simplemente acompañar a los paseantes por Reforma.

 

rodada-ciclista-tlalpan-1-noviembre

Si no llegas a la del 29, el 1 de octubre puedes asistir a la rodada ciclista nocturna que organiza la Delegación Tlalpan.

 

cartel

Pensar la muerte es un encuentro en el que los asistentes podrán acercarse a la muerte con más seriedad.

 

ofrenda-mdo-25-29-30-octubre

Recuerda que el Museo Dolores Olmedo también te invita a su Fiesta de Día de Muertos y al su concurso de Calavera Catrina.

 

cuentame-uno-de-muertos

Además, recuerda que el Canal 22 lanzó la convocatoria Cuéntame uno de muertos.

 

14712516_10154712162639390_4897950725638818254_o

En el Palacio de Minería habrá una exposición de pintura con el tema de Día de Muertos.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • altar de muertos
  • bazar
  • café
  • calaveras
  • Casa del Lago
  • CDMX
  • celebración de muertos 2016
  • Cerveza Victoria
  • Chocolate
  • concurso
  • cuemanco
  • Delegación Miguel Hidalgo
  • Delegación Tláhuac
  • Delegación Tlalpan
  • desfile de muertos
  • Día de los muertos
  • Día de Muertos
  • DíaDeMuertosCDMX
  • DíadeMuertosFCH
  • Ex Convento de Churubusco
  • Festival Internacional de Día de Muertos
  • FIDDEM
  • fieles difuntos
  • Fundación del Centro Histórico
  • Hotel Victoria
  • HotelVictoria
  • Japón
  • La Catrina Fest
  • La Llorona
  • La Llorona en Tranvía
  • La Llorona en Xochimilco
  • lacatrinafest
  • leyendas
  • llorona
  • megaofrenda
  • megaofrenda unam
  • MegaOfrendaUNAM2016
  • Museo Nacional de las Intervenciones
  • Noche de Muertos en Bicicleta
  • Obón
  • ofrenda de muertos
  • ofrendas
  • pan de muerto
  • Parque de los Venados
  • paseo nocturno
  • PaseoNocturno
  • Rufino Tamayo
  • Tláhuac
  • tranvía
  • Xochimilco
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La metamorfosis en escena con Velvet Petal, en el Cervantino
Previous article Se acabaron las grandes mafias de la cultura, ahora sólo hay chiquimafias: René Avilés Fabila

Marimar Cachón

Neurótica pero risueña, amante de las palabras, lectora lenta pero apasionada. Estudió Ciencias de la Comunicación y se ha dedicado al guionismo, investigación de mercado, copy writing y a sumergirse en cualquier red social existente para conocerlas. La curiosidad es su principal herramienta de trabajo.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.