• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular
Home
Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

octubre 26th, 2017 arteycultura Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

Tras el éxito en su primera edición, con un gran desfile que reunió a miles de personas en las calles de la Ciudad de México, la Celebración de Muertos 2017 arranca el 28 de octubre con un recorrido de ofrendas móviles.

Para esta edición, el desfile tendrá dos segmentos. El primero, La Muerte Viva, dará cuenta del desarrollo histórico de la celebración de Día de Muertos desde tiempos prehispánicos hasta el México contemporáneo y corre a cargo de la productora Callejón Salao. Aquí se recordará al monero Eduardo del Río Rius, fallecido este año.

El segundo segmento recuerda la iconografía del gran maestro José Guadalupe Posada, con el Carnaval de Calaveras, a cargo de la productora Anima Inc. En esta parte también se hará homenaje a Gabriel Vargas, con los personajes de Los supermachos y La familia Burrón participando en esta celebración.

El desfile de Día de Muertos partirá a las 16:00 horas de la Estela de Luz con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

Esta fiesta que conmemora la tradición de Día de Muertos, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, estará dedicada a honrar la memoria de las víctimas del sismo que el 19 de septiembre afectó a la CDMX y a otros estados de la República Mexicana. Esta fiesta es organizada por el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Turismo federal y otras instancias públicas y privadas.

Asimismo, la celebración se extenderá durante toda la semana hasta el 4 de noviembre, con una Ofrenda Monumental y Foro Artístico en el Zócalo capitalino. Las piezas que conforman la ofrenda fueron creadas por la Red de Faros de la Ciudad de México, bajo la coordinación del artista Luis Rodríguez y con la participación del grabador Joel Rendón. Incluirá los elementos tradicionales, además de un árbol de la vida, tapetes de aserrín, esculturas de cartonería, así como un memorial dedicado a rescatistas, voluntarios y estados damnificados del sismo. Este año hará alusión a un pueblo en fiesta, con celosía de papel picado.

A estas actividades se sumarán diversas instituciones, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación del Centro Histórico con sus concursos de ofrendas en la Plaza de Santo Domingo y en la calle Regina, respectivamente; así como la Universidad del Claustro que dedicará sus altares a Pedro Infante y Amalia Hernández, entre otros personajes, además de las delegaciones.

Del 28 de octubre al 2 de noviembre,  el Foro Artístico presentará un mosaico de paisajes sonoros y se podrá disfrutar de son, jazz, rock, cabaret, blues y otras manifestaciones musicales a cargo de artistas como Héctor Infanzón, Jeisel Torres, la Orquesta Juvenil “Armando Zayas”, Los Hijos del Santo, Las Reinas Chulas, El Abogángster, Troker, Flor Amargo y Francisco el Hombre.

La celebración concluirá el 4 de noviembre con el Paseo Ciclista Nocturno por Día de Muertos y su Concurso de Disfraces. La ruta comenzará en el Bosque de Chapultepec y recorrerá Paseo de la Reforma.

Consulta todas las actividades de la Celebración de Muertos 2017.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • altar
  • CDMX
  • Celebración de Muertos 2017
  • Centro Histórico
  • Concurso de disfraces
  • convocatoria
  • desfile de Día de Muertos
  • Día de Muertos
  • Día de Muertos en la CDMX
  • ofrenda
  • Ofrenda monumental
  • paseo ciclista nocturno
  • Paseo de la Reforma
  • Zócalo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Conoce la cuna del muralismo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso!
Previous article Las Catrinas invaden el MUNAL

arteycultura

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

Las Catrinas invaden el MUNAL Arte popular

Las Catrinas invaden el MUNAL

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.