• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr

También te interesa:

La fuerza de México está en todos nosotros
La fuerza de México está en todos nosotros

por Daniela Uribe

Suelen decir que lo que va, viene, en aspectos como la moda, la música, la vida moderna y la tecnología. En la cultura mexicana y las artes plásticas que se realizan a lo largo del país, la historia es una elemento primordial para entender y conocer más a fondo el arte nacional.

Para conocer mas sobre la fusión que se ha hecho en el país entre el arte de antaño como las artesanías y el diseño contemporáneo del siglo XXI, visita la exposición De ida y vuelta. Diseño contemporáneo en México que se presenta en el Centro Nacional de las Artes.

Esta muestra, curada por Ana Elena Mallet, cuenta con 250 piezas de mobiliario y objetos de diseño, realizados por 60 diseñadores de estados como Oaxaca, Veracruz y Puebla. El nombre surge al ver el intercambio de ideas, técnicas y conocimientos entre diseñadores y artesanos.

El diseño industrial es considerado como la masterización de las artesanías, cambiando la técnica de fabricar objetos al utilizar diferentes técnicas e innovando las tradiciones culturales del país sin dejar atrás los orígenes. Las piezas están compuestas por materiales como el barro, cerámica, madera, metal y textil, entre otros, formando piezas innovadoras en el mundo del arte y el diseño industrial.

“Como decía Juan O’Gorman, en algún sentido u otro todo es forma y todo es función. Realmente cada forma tiene su función, y eso es lo que vamos a ver desplegado prácticamente en todos los maravillosos objetos de la muestra”, comentó el director del Centro Nacional de las Artes, Álvaro Rodríguez Tirado.

La diversidad de los objetos que componen la muestra se vuelven muy artesanales y a la vez evolucionan hacia el diseño industrial.

La exposición esta dividida en tres módulos: el primero, llamado Una mirada local, contiene piezas con formas muy tradicionales e imaginería prehispánica, de artistas como Bala Estudio, Ezequiel Farca y Aitorismo&cía, entre otros. Aquí encontraremos una vista mas abierta, dejando a un lado lo sagrado, como las Chacmuelas de Bala Estudio, en donde los artistas retroceden en el tiempo y conocen mas sobre la historia del país.

La segunda sección se titula Retomando el oficio. En ésta, los diseñadores recurren a técnicas artesanales generando productos nuevos, que conservan rasgos de identidad local. Incluye obras de Francisco Torres, Taller Experimental de Cerámica, Karla Sotres y Pentagono Estudio. En estas piezas trabajaron artistas de Jalisco y Coyoacán, utilizando materiales como la cerámica, el filtro y el vidrio.

El tercer y ultimo núcleo es sobre el Diseño Social. Aquí se demuestra el resultado de las colaboraciones entre diseñadores y artesanos, con objetos que aportan un desarrollo social.

“Aquí se generan métodos de producción más eficaces para los artesanos, métodos de venta y exportación de su trabajo”, menciona la curadora de la exposición, Ana Elena Mallet. Estas piezas están elaborados por el Colectivo 1050, Sonia Lartigue, Francisco Toledo, Casa Verde y Hecho y Derecho, utilizando materiales como madera de pino, telas y peltre.

La exposición no sólo cuenta con la participación de diseñadores industriales y artesanos locales; también está un colectivo de estudiantes de diseño estadounidenses llamados Oax-i-fornia, liderados por Raul Cabra, quien es docente en la Universidad de California, y que vienen al país a trabajar con artistas oaxaqueños.

La muestra De Ida y Vuelta va mas allá de la típica exhibición de muebles y objetos modernos. Aquí los artistas demuestran el verdadero significado de trabajar en conjunto y el resultado que se lleva a cabo fusionando talentos, sin importar la técnica o el momento histórico que estemos viviendo.

Para ampliar el entendimiento y objetivos de la muestra, se ofrecerán dos mesas redondas guiadas por la curadora Ana Elena Mallet, Emiliano Godoy, Ariel Rojo, Ricardo Casas, Tania Rogasol y el Taller Luum . Estas se llevaran a cabo los días 2 de abril a las 17:00 hrs y el 24 de abril a las 17:00 hrs.

La muestra estará disponible hasta el 27 de abril en la Galería Central del Centro Nacional de las Artes.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Ana Elena Mallet
  • arte popular
  • artesanía
  • artistas
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • De ida y vuelta
  • diseñadores
  • diseño
  • diseño industrial
  • exposición
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Encuentra libros desde $10 pesos en el Gran Remate de la UNAM
Previous article El medio ambiente en la pantalla grande, gracias a Cinema Planeta

arteycultura

También te interesa

La fuerza de México está en todos nosotros Diseño

La fuerza de México está en todos nosotros

Un homenaje al corazón de los mexicanos #FuerzaMéxico Diseño

Un homenaje al corazón de los mexicanos #FuerzaMéxico

¿Qué llevarías en tu maleta hacia el más allá? Mira lo que llevarían algunos en el Museo de Arte Popular Contemporáneo

¿Qué llevarías en tu maleta hacia el más allá? Mira lo que llevarían algunos en el Museo de Arte Popular

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.