• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Distrital: una celebración para cinéfilos intrépidos Cine
Home
Festivales

Distrital: una celebración para cinéfilos intrépidos

enero 24th, 2016 Gerardo López Cine, Festivales, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

(con información de Daniela Uribe)

El cine independiente está de fiesta en México. Por sexta ocasión, Distrital llega con ganas de transformar la escena cinematográfica, con una vasta selección de películas nacionales e internacionales que no verás en otro lugar. Además de ofrecer gran parte de su programación gratuitamente en línea, presentan una retrospectiva en homenaje a uno de los grandes cineastas de la corriente neorrealista italiana: Roberto Rossellini (1906-1977).

El Teatro de la Ciudad fue el recinto elegido para su inauguración, proyectando nada menos que la versión restaurada de Viaje en Italia (Viaggio in Italia, 1954), una de las joyas poco conocidas del también guionista, que no alcanzaron el renombre que tienen otros de sus trabajos.

Comenzando con algo de retraso, los asistentes se mostraron entusiasmados por la proyección inaugural del Festival con “una vocación importante con el público joven”; siendo evidente la presencia de los miembros del Instituto de la Juventud (INJUVE) y del personal organizador, de los cuales en su mayoría eran menores de 30 años.

Distrital 2016

Las directoras de Distrital y del INJUVE, Paula Astorga y María Fernanda Olvera, respectivamente, salieron juntas al escenario para agradecer tanto a patrocinadores, institutos gubernamentales y concurrentes por igual. Asimismo, se resaltó la importancia de desarrollar un festival en torno a la juventud y lo conveniente de ofrecer una ventana a las diversas perspectivas del cine independiente de un modo bastante innovador: por medio de Internet, lo cual incrementa eficaz y exponencialmente el número de espectadores.

Posteriormente, dio inicio la proyección de una película que revolucionó las formas cinematográficas de la época. Un ensueño plateado que relataba la historia de un matrimonio inglés —protagonizado por George Sanders e Ingrid Bergman— que se va de vacaciones a Italia con la intención de vender la residencia que les heredó un tío difunto.

IMG_0258

Nápoles, la isla de Capri y Pompeya son los lugares que visitan los cónyuges mientras experimentan una crisis en su relación, lo cual da como resultado la primera película moderna —según el crítico y cineasta francés, François Truffaut— y la chispa de inspiración para el inicio de la Nueva Ola (La Nouvelle Vague) en el cine francés.

Al concluir, el vitoreo no se hizo esperar. Como si se tratará de un estreno mundial, el filme, que se estrenó hace más de 60 años, cumplió con las expectativas del público.

De esa manera, DISTRITAL inició una fiesta cinematográfica que durará más de 20 días y que concentra propuestas atrevidas y provocativas que dejarán mucho de qué hablar.

Cine en línea 

Del total de 160 títulos, 130 de ellos podrán disfrutarse completamente gratis en plataformas digitales como Cinema Uno, Cinépolis Klic, Festival Scope y MUBI.

Al tener el objetivo de proyectar películas que enriquezcan a los ciudadanos a través de nuevas experiencias y contenidos, la tarea principal del programador Michel Lipkes se ve comprometida en seleccionar filmes ajenos a lo común, al cine de todos los días, por lo tanto, este año Distrital contará con pequeñas sorpresas que deleitaran a los amantes de propuestas nuevas.

Lipkes expresó su emoción al anunciar que la sexta edición de distrital contara con la presencia del cineasta estadounidense Larry Clark, creador de filmes como Kids (1995), Another Day in Paradise (1998) y Wassup Rockers (2005). La trayectoria de Clark ha sido señalada por su manera tan específica de retratar a la juventud estadounidense en cada uno de sus filmes. El sábado 30 de enero Larry Clark iluminará al público con su presencia en la Cineteca Nacional, en la proyección de Kids en un formato especial de 35mm, y el domingo 31 de enero impartirá una Mater Class en Cine Tonalá, seguido por la presentación de su último filme, The Smell of Us (2014).

Distrital se consolida por su gran interacción con el público, brindándole la oportunidad de elegir al ganador del Reconocimiento ARCA, premio que consta de $65,000 pesos. Desde sus inicios la meta principal de Distrital ha sido acercar a la gente a cine de calidad a través de espacios de encuentro, reflexión y discusión en torno al cine independiente nacional e internacional utilizando como medio principal las nuevas tecnologías, haciendo del festival el primero en cine en línea de América Latina.

Algunas sedes participantes son el Cine Tonalá, la Cineteca Nacional, el Cinépolis Diana, Centro de Cultura Digital, Centro Cultural España, los cineclubes Condesa DF y el Cineclub Revolución, para posteriormente presentarse en la red de FAROS de la Ciudad de México.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • cine contemporáneo
  • Distrital
  • festival
  • festival de cine
  • Michael Lipkes
  • Paula Astorga
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Convocatoria para música con nuevas tecnologías
Previous article Proyecto Leñero: un homenaje al periodista y dramaturgo Vicente Leñero

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.