• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Diviértete en Los parques de Noguchi en el Tamayo! Escultura
Home
Plástica
Escultura

¡Diviértete en Los parques de Noguchi en el Tamayo!

julio 4th, 2016 Nallely Santamaría Escultura, Niños, Pintura, Plástica comments

También te interesa:

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey
Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

No es muy común que se tenga la oportunidad de interactuar de forma directa con las piezas que exhibe un museo, como sí sucede en  Los parques de Noguchi en el Museo Tamayo, en donde te puedes subir y hasta columpiar en algunas de las instalaciones.

Como el título de la muestra lo dice, se presentan piezas de los parques y espacios públicos del escultor y diseñador estadounidense-japonés Isamu Noguchi, a quien siempre le llamó la atención el medio escultórico, el cual siempre exploró y lo llevó hacia disciplinas como la escenografía, la arquitectura, el paisaje y el diseño.

Dentro de sus producciones se encuentran esculturas, jardines, diseños de mobiliario e iluminación, cerámica, arquitectura y escenografías.  Pronto, su visión se centró en los parques de juego y el espacio público; se podría decir que esculpía el paisaje, ya que el creía que el arte puede ser funcional, algo que puede disfrutarse y estar al alcance de todos. Asimismo, defendió la idea de la escultura como una herramienta estética y cultural capaz de contribuir a una sociedad más participativa y activa.


Noguchi fue uno de los muchos ciudadanos que vivieron los horrores de la Segunda Guerra Mundial, un periodo en el que Estados Unidos y Japón tenían fuertes conflictos, países de los que el artista provenía, ya que su padre era un poeta japonés y su madre una escritora norteamericana. Esto le causaba mucho conflicto y fue por ello que para él, el espacio público tomó importancia, ya que tenía la idea de que los juegos representaban ese lugar donde todos pueden jugar juntos, sea quien sea.

Lo que encontrarás en el Museo Tamayo, serán maquetas, dibujos, escenografías e imágenes de esculturas y parques o espacios de juego que realizó Noguchi, así como algunas piezas de juego que fueron reproducidas por el museo, y que se encuentran fuera y dentro del recinto, a las cuales puedes subirte e interactuar con precaución. Todo muestra la investigación que realizó el artista sobre el espacio lúdico a lo largo de 50 años.


Play Mountain (1933), fue uno de sus proyectos que, aunque no se construyó, lo incitó a seguir diseñando parques. Kodomo No Kuni (1965-1966) en Yokohama, Japón, y Playscapes (1975-1976) en Piedmont Partk, Atlanta, Estados Unidos, fueron los espacios que pudo ver hechos realidad. Al fallecer, en 1988, se inició la construcción de Moere Numa Park, en Sapporo, Japón.

Los parques de Noguchi también nos lleva a la reflexión sobre el espacio público y cómo interactuamos, la forma de aproximarnos a la infancia, la recreación y el aprendizaje, buscando una reconsideración sobre la comunidad que existe en nuestro tiempo.


Durante la exposición, que permanecerá hasta octubre 9, habrán diferentes actividades como talleres, pláticas y excursiones a algunos parques de la Ciudad de México.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arquitectura
  • arte contemporáneo
  • Chapultepec
  • espacio público
  • Isamu Noguchi
  • juego
  • juegos
  • Los parques de Noguchi
  • Museo Tamayo
  • niños
  • parque
  • pintura
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Conoce para qué sirven los museos de tu ciudad con el programa Un verano para ti
Previous article Siente el pulso de la danza, con el Mexico City Ballet en el Teatro de la Ciudad

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Cine

¡Harry Potter vuelve al Auditorio Nacional!

Después de los 2 llenos totales en los conciertos de junio de 2017, con más de 10,000 fans de Harry Potter...

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.