• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Visuales
Cine

Dos disparos, ¡y no se muere! Conoce esta historia en la más reciente película de Martín Rejtman

mayo 13th, 2015 Nallely Santamaría Cine, Visuales comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Dos disparos es el más reciente trabajo del director argentino Martín Rejtman, que forma parte de la programación actual de la Cineteca Nacional y Cine Tonalá, para que el público disfrute de la historia y del peculiar sentido del humor del director.

Aunque el título y el principio del filme haría pensar que se trata de una historia seria y difícil, es totalmente lo contrario.

La vida de Mariano, un joven de 17 años, da un giro peculiar cuando decide dispararse dos veces. Cualquiera podría pensar que tenía depresión, estrés o cualquier problema psicológico, y que seguramente se quitaría la vida por alguna de esas causas. Pero nada de eso es cierto; ni tiene problemas psicológicos graves como para quitarse la vida, ni murió.

En cambio, comienzan a surgir situaciones un tanto cómicas al respecto, como que no le permitan entrar a un antro o a un lugar de alta seguridad, porque al pasar por el detector de metales siempre suena debido a que una de las balas quedó dentro de su cuerpo; también  hace un doble sonido cuando intenta tocar su flauta, en un cuarteto de este instrumento, entre otras situaciones.

Dos_disparos-759494352-large

Asimismo, experimenta cambios en su vida cotidiana debido a la paranoia de su madre, quien comienza a darle medicamento, esconder utensilios con los que Mariano pueda hacerse daño, además de darle un celular que suena sin cesar. 

Es aquí cuando varias historias comienzan a surgir, a partir de la interacción del joven protagonista con otros, que por unos minutos vemos un poco de su vida, que nos conduce a otro personaje y así sucesivamente, hasta llegar a un punto completamente diferente a como inició el filme.

A pesar de que hay ciertos detalles de comicidad, los personajes nunca sonríen. Tampoco son muy expresivos con sus gestos faciales ni con su voz, aunque son perceptibles sus emociones. Casi podría decirse que viven su vida como una aburrida cotidianidad, que nada hace que sus emociones y sentimientos se sacudan.

Cabe mencionar que la intención del director no era hacer la historia cómica, sino que la idea era hacer algo un poco más serio, ya que se identifica como un cineasta que hace comedia, aunque él mismo afirma que fue un total fracaso.

Si quieres disfrutar de la película de Martín Rejtman, consulta la cartelera de la Cineteca Nacional y Cine Tonalá.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • cine
  • cine Tonalá
  • cineteca nacional
  • Dos Disparos
  • Martin Rejtman
  • reseña
  • suicidio
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El placer de la materia en la obra de Jorge Yázpik se confronta con la arquitectura del @Anahuacalli
Previous article ¡Todo el mundo cabe en el Zócalo de la #CDMX! Ya viene la Feria de @CulturasAmigas

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.