• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El arte de la música en el Museo del Palacio de Bellas Artes Música
Home
Plástica
Pintura

El arte de la música en el Museo del Palacio de Bellas Artes

marzo 15th, 2016 Daniela Uribe Música, Pintura, Plástica comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

 

En la mañana como alarma; en la tarde al trabajar; a la hora de ejercicio o en la noche para bailar, la música es y ha sido fundamental para el ser humano.

El Museo del Palacio de Bellas Artes recibe en su nueva exposición El arte de la música, 124 obras plásticas, instalaciones e instrumentos, que relatan cómo esta disciplina ha sido una fuente de inspiración para algunas de las mentes más brillantes en el mundo del arte, como Salvador Dalí, Henri Matisse, Toulouse-Lautrec y Kandinski, entre otros. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 5 de junio.

Para muchos artistas la música es un elemento básico en su proceso creativo, lo que nos lleva al significado del ethos, palabra griega que se relaciona con el cambio del estado de ánimo gracias a esta disciplina.

IMG_1307

El recorrido de la exposición comienza con la sección Motivos, donde se puede observar el rol de los músicos en la época prehispánica, al igual que la importancia de los instrumentos que se utilizaban. Después, en la parte titulada Social, se expone la presencia de la música como entretenimiento o como elemento espiritual en eventos públicos y  privados. Formas musicales, el último núcleo de la exposición, expone el sentido de la sinestesia al trasladar el lenguaje musical al pictórico.

Las 124 piezas que componen El arte de la música provienen de colecciones de Los Angeles County Museum of Art, The Philadelphia Museum of Art, The San Diego Museum of Art, y The Museum of Fine Arts. Las colecciones nacionales proceden del Instituto Nacional de Antropologia e Historia y la Pérez Simón.Salvador Dalí

Algunas de las obras más destacadas son Proyecto para Romeo y Julieta de Salvador Dalí; La trompeta de Beethoven (con oreja) Opus #133 de John Baldessari; Moulin Rouge- La Goulue de Henri de Toulouse-Lautrec; El tono mayor de Carlos Mérida; Festividad y Ritual Popular, una fotografía de Juan Rulfo; una instalación hipnotizante de Ivan Puig titulada Mandalas para la vida moderna y obras conceptuales de Marcel Duchamp y John Cage, entre otras.

La exposición contará con actividades paralelas como charlas, conferencias y demostraciones musicales, que se suman a la programación del Festival del Centro Histórico.

También se complementará con listas musicales seleccionadas por artistas como Julieta Venegas, Alondra de la Parra y Cha!, en colaboración con Spotify.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte
  • Bellas Artes
  • El arte de la música
  • Henri Mattise
  • instalación
  • Museo del Palacio de Bellas Artes
  • música
  • pintura
  • Salvador Dalí
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Salva un libro en el remate del Auditorio Nacional!
Previous article Lo mejor de la ópera es que todos los que se mueren se levantan al final: Joan Donermann

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.