• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Plástica
Contemporáneo

El canadiense Carlito DalCeggio invita a vivir la libertad en su templo

noviembre 5th, 2015 Daniela Uribe Contemporáneo, Plástica comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Carlito DalCeggio, un artista nómada de Canadá que ha vagado por todo el mundo en busca de uno de los privilegios más deseados del mundo, la libertad, llega a México con su instalación el Templo de la Libertad, en la Plaza de Santo Domingo del Centro Histórico, en donde permanecerá hasta el 9 de noviembre.

Este proyecto multimedia fue posible gracias a la labor arquitectónica del mexicano Alejandro Argumedo. Pintura, música, performance y efectos en 3D son solo algunos elementos que forman el Templo de la Libertad, un espacio donde por 7 minutos el ser humano puede recordar lo que significa ser libre, a través de múltiples manifestaciones artísticas.

Templo de la Libertad de Carlito Dalceggio

Con forma de choza, esta instalación consta de diversas rayas blancas y negras que crean un efecto de movimiento del templo, aunque está sujeto al piso, con ojos que lo rodean como si quisiera decirte que no estás solo en este viaje de libertad. Adentro, numerosas palabras relacionadas con la libertad tapizan las paredes de colores, que se aprecian mejor con lentes 3D, creando una ilusión similar a una máquina del tiempo donde el objetivo principal no es viajar a través de épocas, sino transportarse para encontrar  la libertad.

El artista canadiense también ha colaborado en eventos de gala para uno de los espectáculos circenses más impresionantes de la actualidad, el Cirque du Soleil, además de haber presentado su obra en galerías y centros culturales de Miami, Montreal, Shanghai y París.

Templo de la Libertad de Carlito Dalceggio

La libertad, como derecho humano, es quizá uno de los derechos que todos podríamos tener, pero que quizá olvidamos o dejamos de comprender el sentido de la palabra al vivir enredados en una sociedad donde todo se vuelve cada vez más efímero.

“Para mí la libertad no es hacer todo lo que tú quieres hacer cuando quieras hacerlo; es más bien ser consciente de que estás corriendo en la dirección elegida”, comentó Carlito.

Argumedo explica que para él la libertad es un proceso personal, es una búsqueda que detona lo que tú crees.

DalCeggio explica que para él es muy importante llevar este tipo de instalaciones al dominio público, para que el mensaje llegue a todos los personajes posibles que habitan la región donde se instalará la pieza. Después del tiempo mencionado en la Plaza de Santo Domingo, el Templo de la Libertad se trasladará a otros puntos de la Delegación Cuauhtémoc.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alejandro Argumedo
  • arte contemporáneo
  • Carlito DalCeggio
  • CDMX
  • Centro Histórico
  • Cirque du Soleil
  • Plaza de Santo Domingo
  • templo de la libertad
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Shakespeare vive! El 400 aniversario de su muerte se conmemorará alrededor del mundo en 2016
Previous article Los muertos de otros también son nuestros. Así se vive el Día de Muertos en Morelos

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.