• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El Cenart será escenario de un cuento de leyenda: Blancanieves Danza
Home
Niños

El Cenart será escenario de un cuento de leyenda: Blancanieves

julio 26th, 2016 Daniela Uribe Danza, Escénicas, Niños comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Una manzana envenenada, una madrastra malvada y una dulce princesa que convive con los animales llegó al Centro Nacional de las Artes (Cenart) el 6 de agosto, con la puesta en escena Blancanieves de la Compañía Nacional de Danza (CND). La obra brinda a los adultos la posibilidad de regresar a su infancia y a los pequeños una experiencia nueva de cómo ver el arte y la cultura.

El teatro es el lugar donde te encuentras en otras personas, donde las emociones humanas dominan tu ser y exploran lugares poco frecuentes, mientras que en la danza se manifiestan a través del movimiento corporal. Estas dos disciplinas se han aliado para ofrecer una obra de danza contemporánea de muy buena calidad, con una coreografía de la venezolana Irina Marcano.

Los boletos se agotaron incluso antes de que iniciaran las funciones, por eso la función de las 12:00 hrs. del domingo 14 de agosto, será transmitida en directo a través de la Interfaz CENART y a través del streaming del INBA.

“Cuando uno le da a un niño un espectáculo que le llama la atención y lo atrapa, le genera un interés por el arte de una manera muy sutil”, comentó Marcano.

Michele Cutri y Monica Barragan 2

Blancanieves fue escrita en 1812 por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, para después convertirse en el primer largometraje de animación producido por Walt Disney y el primero incluido en el canon de Clásicos Disney. Basada en estas creaciones, la coreógrafa decidió seguir la secuencia cronológica de la película y la historia original de los hermanos Grimm para su puesta en escena, que también cuenta con la iluminación de Xóchitl González, vestuario de Sara Salomón y la musicalización en vivo por parte de un ensamble conformado por 16 músicos, que interpretarán temas de compositores como  Bach, Rossini y Dukas.

Mónica Barragán, bailarina de la Compañía que tomará el papel de la bruja malvada, expresó la complejidad de interpretar a un personaje tan malo como la madrastra, pues las niñas siempre sueñan con ser Blancanieves y nunca la bruja. A pesar de estos retos, Barragán expresó su agradecimiento a la coreógrafa al presentarse como una bailarina profesional y siempre con una visión innovadora.

Blancanieves

Blancanieves contará con la participación de 31 bailarines en escena y una historia pensada específicamente para satisfacer los gustos de los pequeños y sus grandes expectativas, así como a las personas más adultas que acudan a la obra.

La temporada iniciará el 6 de agosto y culminará el 14 del mismo mes. Las localidades ya están agotadas pero se podrá ver vía streaming el día 14 a las 12:00 horas en la pagina www.cenart.gob.mx, así como en la Plaza Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes, de forma gratuita.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • ballet
  • Bellas Artes
  • Blancanieves
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • Compañía Nacional de Danza
  • danza
  • danza clásica
  • danza contemporánea
  • INBA
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Experimenta la belleza del cuerpo en movimiento con la Compañía Jessica Lang en Bellas Artes
Previous article #LunesDeLibros La danza de mi muerte, la historia de una mujer adelantada a su época

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.