• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El Centro Histórico de la #CDMX se llenará de música, teatro y danza. ¡Ya viene el @FestivalMexico! Festivales
Home
Festivales

El Centro Histórico de la #CDMX se llenará de música, teatro y danza. ¡Ya viene el @FestivalMexico!

febrero 13th, 2015 Daniela Uribe Festivales comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

por Daniela Uribe

@DaniAcuarelas

Vivir en la Ciudad de México implica caos: en el metro, en el tránsito y en casi todos lados, por la cantidad de gente que habita en esta urbe. Sin embargo, también hay razones buenas para vivir en esta Ciudad, y esto se debe a su gran oferta artística y cultural.

La Semana Santa no sólo es apreciada por los religiosos, sino por todos aquellos que aprovechan esa temporada de vacaciones para salir con sus familias y amigos. Este año, el Festival del Centro Histórico de México aprovecha dicha época para brindar una opción cultural de alto nivel, no sólo al espectador  mexicano, sino a todos aquellos que vienen de otros estados y países.

El festival fue creado en 1985 como una asociación civil sin fines de lucro y busca la difusión del arte y la cultura en todo el país. Su misión es ofrecer al público más diverso posible nuevas ideas y experiencias culturales de la más alta calidad (danza, música, artes visuales, ópera, teatro y otras actividades), que estimulen el diálogo y la convivencia así como promuevan y revaloricen los recintos y espacios del Centro Histórico de la Ciudad de México.

La edición número 31 de este gran encuentro artístico se llevará a cabo del 25 de marzo al 12 de abril, con la participación de más de 200 artistas de todo el mundo entre los que se encuentran la compañía  de Lituania, Meno Fortas, que traerá a México su versión de La divina comedia, del poeta Dante Alighieri, uno de los eventos más esperados de la programación. Otras obras que se presentarán serán Homéridas, de Ximena Escalante, con la Compañía Nacional de Teatro, y el Teatro de Ciertos Habitantes presentará la puesta en escena de Calderón de la Barca, titulada La vida es sueño.

Meno Fortas

En el ámbito dancístico, la compañía de ballet contemporáneo Les Ballets Jazz de Montreal, interpretará la obra Harry en el Teatro de la Ciudad, del coreógrafo Barack Marshall, quien comenta que “la vida es una lucha constante, en la que nos enfrentamos permanentemente a conflictos culturales, de género y de especie”; también presentara sus las piezas  Zero in on y Rouge.

Las propuestas artísticas provienen de lugares como Estados Unidos, Palestina, Israel, Canadá, Cuba, Mali, España, Francia y Turquía, Lituania, entre otros, demostrando que en el arte y la cultura las razas, religiones e ideologías no son más que simples palabras.

La escena musical predomina en esta 31 edición en el mes de abril, con la presencia de Los Rumberos de Nacimiento, que vienen desde Cuba con la compañía Afro-Cuba de Matanzas dirigida por Francisco Zamora ’Minini’ —percusionista, cantante, santero—, quien porta este tradición traída por los esclavos, renacida en América y actualizada con las nuevas generaciones de artistas callejeros de Cuba. El recital a dos pianos sorprenderá con el palestino Bishara Haroni y el israelí Yaron Kohlberg, donde lo único que los separa son los pianos frente a ellos. A la agrupación le dieron el nombre de Amal, palabra árabe que significa “esperanza”, después de ofrecer un concierto por la paz en el 2011.

Duo Amal

Algunos de los artistas que darán funciones gratuitas al aire libre son las cantantes Eugenia León, Regina Orozco y el grupo de huapango Camperos de Valles.

La inauguración será dedicada a los compositores Carl Nielsen y Jean Sibelius, con motivo del 150 aniversario de sus natalicios, con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta del director huésped Antoni Ros-Marba.

El festival ofrece 37 espectáculos en total, los que se llevarán a cabo en recintos emblemáticos del Centro Histórico como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad, el Laboratorio de Arte Alameda, el Anfiteatro Simón Bolívar y la Escuela de Medicina, al igual que en el coro de la iglesia y la Plaza de Santo Domingo.

Mayor información y venta de boletos. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • Centro Histórico
  • danza
  • festival
  • Festival de México
  • Festival del Centro Histórico de México
  • FMX
  • música
  • programación
  • teatro
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Te quieres enamorar? Debes probar este Elíxir de amor en @palaciooficial
Previous article De marcos, molduras y la vida

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Las Catrinas invaden el MUNAL Arte popular

Las Catrinas invaden el MUNAL

¡Los muertos salen a Coyoacán! De paseo

¡Los muertos salen a Coyoacán!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.