• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El nacimiento de una manifestación cultural: el Rock en México Música
Home
Música

El nacimiento de una manifestación cultural: el Rock en México

noviembre 25th, 2013 arteycultura Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Rock en México
Rock en México

por Gerardo López

¿Amante del rock nacional? Lo seas o no, la exposición Rock en México 1950-2010 da mucho de qué hablar, al hacer un recuento de la evolución de este provocador género musical en nuestro país. La muestra, que se exhibe en el Museo del Objeto del Objeto (MODO) da cuenta del origen y continua metamorfosis de la característica disruptiva del rock.

Puedes ser testigo de los progresivos enfrentamientos políticos, sociales y económicos que el rock ha tenido con el gobierno mexicano, a través de los testimonios de sus protagonistas, de sus cambios sonoros, sus diversas formas de difusión y de su relación con la sociedad civil y las luchas sociales.

Esta muestra presenta una selección de más de mil 200 piezas, entre las que destacan documentos, narraciones históricas, imágenes, videos y audios. También se exhiben vestuarios que marcaron época, portadas de LPs, carteles e instrumentos emblemáticos.

El recorrido comienza con el inicio del rock en Estados Unidos, para después concentrarse en su desarrollo en México, donde el género fue censurado bajo un ambiente de prejuicios y represión social, como en el caso del festival Avándaro en 1971.

Entre las figuras que representan al género en México se encuentran grupos como El Tri, Los Rebeldes del Ritmo, La Maldita Vecindad, Café Tacvba, Molotov, Santa Sabina, Botellita de Jeréz, Javier Bátiz, Los Ovnis, Teen Tops y muchos más.

Sin lugar a dudas es una gran oportunidad para conocer la historia de este emblemático género musical que ha roto paradigmas, sigue vivo y participa activamente en la cotidianidad la población mexicana.

La exposición Rock en México: 1955-2010 permanecerá hasta febrero de 2014 en el MODO. Este recinto, ubicado en la colonia Roma, abrió sus puertas en octubre de 2010 y se ha caracterizado por la originalidad de sus propuestas.

MODO se localiza en Colima 145, Col. Roma. Abre de miércoles a domingos de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • exposición
  • MODO
  • museo
  • Museo del Objeto del Objeto
  • rock
  • rock en México
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La UNAM "conecta" a grandes intelectuales con el público, a través de la red #Conecta2013
Previous article Nemian Danza Escénica estrena temporada de danza en el Cenart

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.