• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El teatro tiene vida propia en “Puras cosas maravillosas” Escénicas
Home
Escénicas

El teatro tiene vida propia en “Puras cosas maravillosas”

octubre 23rd, 2017 arteycultura Escénicas, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

por Sara Maldonado

Sabemos de lo que somos capaces hasta que nos reta la vida. Ir al teatro nos confronta con las historias de otros o puede ser que se trate de la nuestra. El actor y productor Pablo Perroni lleva al escenario el deseo de un personaje que no quiere nada más que su mamá mire con otros ojos la vida, en la puesta en escena Puras cosas maravillosas, que tiene temporada con funciones los martes a las 20:30 horas en el Foro Lucerna, bajo la dirección de Sebastián Sánchez Amunátegui.

Por lo regular, las mamás son quienes hacen listas para todo, pero en esta obra la lista la comienza un niño cuando apenas tiene 7 años. Quiere anotar, sin que se le escape una sola idea, “todas las cosas maravillosas que hay en el mundo”.

La historia, en la que Pablo Perroni lleva de la mano al público, abarca casi tres décadas y los cambios que a todos sorprenden en la vida; como deja sin palabras al único personaje en el escenario, que cuando era niño perdió a su mascota y supo así de qué se trataba la muerte.

Adaptada de la exitosa serie de Broadway, en un equilibrio solemne y catártico, Puras Cosas Maravillosas -que lleva más de un año en cartelera- bien podría ser nuestra sombra o nuestro sentido común, que en esta sabrosa representación nos invitará no solo a realizar un examen de conciencia, sino a dejarnos sorprender al sabernos dichosos de suspirar, de gozar, de mirar, de escuchar, bailar y tantas cosas, que se torna difícil salir del foro sin solicitarle a nuestra alma que nos dicte más cosas que añadir a la lista “interminable”.

Si después de verla quieres leer el libro de Duncan MacMillan y Jonny Donahoe en inglés, lo encuentras en Amazon. Desearás leer todos los libros que menciona el actor, pasando por Las Penas del Joven Werther, de Goethe.

Que no se nos escape de la agenda planear esta salida a la colonia Juárez e invitar a esa persona que sabes disfrutará de tu compañía y de la cercanía con el actor; Perroni no les dejará irse sin un toque de su mano y quizá hasta compartan con él el escenario, como compartimos sin más esta vida de sorpresas y retos.

Pronto, tu lista tendrá vida propia.

#1857: Planear una declaración.

#1858: Disfrutar una obra de teatro.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • boletos
  • Broadway
  • Foro Lucerna
  • Pablo Perroni
  • Puras cosas maravillosas
  • teatro
  • Teatro Milán
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Adelanto de "En la alcoba de un mundo", de Pedro Ángel Palou
Previous article La fuerza de México está en todos nosotros

arteycultura

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.