• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El territorio visto desde el arte contemporáneo, en la muestra Acciones Territoriales que presenta @Exteresa Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

El territorio visto desde el arte contemporáneo, en la muestra Acciones Territoriales que presenta @Exteresa

noviembre 11th, 2014 arteycultura Contemporáneo comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

por Daniela Uribe

 @DaniAcuarelas

En un contexto territorial, uno quizá piense en su propiedad, en su casa y sus alrededores, pero la palabra abarca mucho más que lo que sabemos y conocemos. El territorio consiste en un espacio que se expande más allá de lo cotidiano; es entender el Estado en el que vivimos, el país, el continente, el mundo entero. De esta manera se expone a las tradiciones de ese lugar, a la cultura y las formas de vivir de ciertas personas.

El director del Ex Teresa Arte Actual, Iván Edeza, convocó a la curadora Daniela Lieja para proponer una nueva muestra en este recinto experimental. Fue entonces que Lieja formuló Acciones Territoriales, muestra que estará disponible del 5 al 19 de noviembre. Este manifiesto sugiere ver la temática territorial desde un contexto más artístico, reuniendo a artistas internacionales de Chile, Perú, Colombia y Estados Unidos al igual que mexicanos, haciendo de esta exposición algo versátil, pues los artistas residen en lugares fuera de su país natal.

Video, fotografía, instalación, dibujo, performance y acción sonora, así como talleres y conversatorios, son los elementos que componen la programación de Acciones Territoriales.

La curadora explica cómo esta muestra surge de observaciones en cuanto a los actos de resistencia en el contexto actual del país, por lo que caen dentro del concepto de territorio y territorialidad.

Entre los artistas está la colombiana Carolina Caicedo, quien elaboró una serie de imágenes satelitales sobre la presa de El Quimbo en Colombia y el río Yaqui en México, contrastando cómo la alteración de estas fuentes han sido una gran desventaja para las comunidades que cuentan con sus recursos. También de Colombia, la artista Gala Porras-Kim presenta su creación titulada Anuncios de servicio público. Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, acción sonora que se realizará en el pasaje Soledad en el Centro Histórico.

Acciones Territoriales se divide en cuatro nodos temáticos que de alguna manera están entrelazados: la crítica a la idea de territorio como Estado-nación, Territorio y memoria, Territorios transitables y en tránsito y Vida cotidiana. Parafraseando a la curadora, ella comenta que la muestra estará siempre en movimiento; hay trabajos en progreso y terminarán siendo completamente distintas al final.

La muestra busca explorar y esquematizar algunas de las distintas formas en que las sociedades, comunidades y personas han imaginado y construido sus territorios como respuesta a un sistema capitalista dominante.

La exposición es organizada con el apoyo del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Acciones Territoriales
  • arte contemporáneo
  • Ex Teresa
  • Ex Teresa Arte Actual
  • exposición
  • Fondo Mixto de Promoción Turística
  • museo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Criaturas salidas de los sueños! Ven a desfilar con los alebrijes del Museo de Arte Popular
Previous article #LunesDeLibros ¿Cómo impactaron la cámara, la máquina de escribir y la radio en México? Rubén Gallo lo revela

arteycultura

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México Contemporáneo

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual Contemporáneo

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.