• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Escénicas

Enrique IV, la cátedra de Shakespeare sobre el gobierno de un país para celebrar #Shakespeare400

septiembre 4th, 2015 Nallely Santamaría Escénicas, Teatro comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Estar al frente de un gobierno no es nada sencillo, menos cuando eres joven heredero al trono y tienes un amigo que te sonsaca a diario, sin olvidar que existe una guerra civil en tu país y tu padre te exige un buen comportamiento.

Desde la Inglaterra medieval y la pluma de William Shakespeare llega la historia de Enrique IV, primera parte al Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, en la que el Príncipe Hal se debate entre las enseñanzas de su padre Enrique IV y su amigo de cantina Falstaff, a quien su progenitor desaprueba creyendo que solo pierde el tiempo con él.

“Falstaff es un extraño e irónico personaje. Se muestra que tal vez la mejor escuela para un gobernante puede ser una taberna”, compartió Luis de Tavira, Director General de la Compañía Nacional de Teatro.

Enrique IV - Compañía Nacional de Teatro

El príncipe Hal se refugia en varias ocasiones con Falstaff, debido a que su padre está más preocupado por encontrar su propia paz que por su hijo. Esto arroja al joven a escuchar a su amigo hasta terminar confundido, tomando decisiones que pueden acabar con el respeto y orgullo que le podría tener el rey.

De Tavira explicó que “el teatro es una conversación viva que se resignifica en los oídos y en el corazón”, ya que tiene que ver mucho con nuestra realidad y la de muchos países, pues en la obra se muestran horrores como lo es la guerra civil. “Debemos hacer teatro sabiendo que estamos hablando de lo que pasa”. Y es por esto mismo que sea posible que se tengan sentimientos encontrados con lo que está ocurriendo en el mundo.

El montaje, con dirección original de Hugo Arrevillaga y Octavio Michel como director residente, se ha presentado con gran éxito en el escenario de “La Corrala del mitote”, en el Zócalo de la Ciudad de México; en el Globe Theatre en el Globe to Globe Festival, en Londres, Inglaterra; en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque y en el Bitola Shakespeare Festival, en Macedonia.

6

Compra tus boletos y no te pierdas una de las mejores obras de Shakespeare en el Teatro Julio Castillo del CCB. La temporada será del 5 de mayo al 5 de junio, con funciones de jueves a sábado a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Cenart
  • Centro Cultural del Bosque
  • Compañía Nacional de Teatro
  • Enrique IV
  • Hugo Arrevillaga
  • Luis de Tavira
  • Shakespeare
  • Shakespeare 400
  • Shakespeare Lives
  • Shakespeare400
  • ShapeskeareLives
  • Teatro de las Artes
  • Teatro Julio Castillo
  • William Shakespeare
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #ElTelónDeLaDiabla Poetas, casos de la vida real o el año 13 Pedernal y una "Mata-Hari" azteca
Previous article El Teatro de la Ciudad recibe a 3 hermanas, nacidas de la pluma de Chéjov, con @cnteatromx

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.