• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Entrevista – “Soy una persona ecléctica, abierta a todo tipo de música”: Xoel López Música
Home
Música

Entrevista – “Soy una persona ecléctica, abierta a todo tipo de música”: Xoel López

diciembre 3rd, 2013 Gerardo López Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

por Gerardo López

Martes en la mañana. Xoel López se presenta con un abrigo y sus característicos lentes para la entrevista. Comenzamos la conversación hablando de su inusual nombre. “Xoel es un nombre gallego, poco común, incluso en Galicia. Es mi nombre real, pero como alias artístico me gusta. Se pronuncia como sh“, dice.

Xoel refleja una personalidad alivianada, analítica y aventurera. Ha viajado por el continente americano, pasando la mayor parte del tiempo en Buenos Aires, donde compuso 70% de su más reciente entrega: Atlántico. Cuenta que ha visitado México alrededor de unas 9 o 10 veces. “Aunque me siento un poco frustrado porque sólo conozco el D.F. Me parece desproporcionado lo poco que conozco a México como país”.

En esta visita participa en la jornada Sounds from Spain, que presenta el Centro Cultural de España como una plataforma para llevar la música española a otros países, a través de eventos, ferias y festivales internacionales de relevancia como South By Southwest en Austin, Midem en Cannes, MusikMesse en Frankfurt, Womex y PrimaveraPro en Barcelona. Xoel se presenta el miércoles 4 de diciembre a las 20:00 horas en el Centro Cultural de España, junto con Zenet, y el 5 de diciembre en el bar Caradura, a las 21:00 horas, acompañado por Guadalupe Plata y Francois Peglau.

El proyecto anterior de Xoel era también como solista. Sin embargo, se hacía llamar Deluxe. La diferencia entre Xoel López y Deluxe es que el primero se acerca “a un paso más personal”. Musicalmente hablando, se separan por un periodo de cuatro años, del 2008 al 2012. “En esos cuatro años me fui a vivir a Buenos Aires, estuve viajando mucho por Latinoamérica en general, y hace un mes que volví a Madrid”.

El título del álbum Atlántico se debe al océano que une a España con Latinoamérica. “Estaba en este lado del océano, pero también sentía que había una parte de mí que está del otro lado que extrañaba y veía con cierta nostalgia”, explica.

La influencia latinoamericana en su música se ve reflejada en todo el disco por el uso de ritmos e instrumentos folclóricos. Asimismo, Xoel se ha presentado en Santo Domingo, Brasil y Colombia, y toda esa retroalimentación se ha reflejado en su obra.

Después de experimentar un estilo de vida nómada durante largo tiempo, Xoel pretende regresar a España y descansar un poco de tanto movimiento, aunque admite que le ha servido para conocer cosa nuevas.

Respecto a América Latina, el músico gallego comenta: “Cuando la conoces poco te parece más o menos como una cosa, pero cuando la conoces un poquito más te vas dando cuenta de que es súper complejo, muy extenso y por lo tanto, diverso”.

“Me gusta el color de América, creo que la gente es el mejor paisaje junto con la mezcla de ritmos. A pesar de que vengo del Viejo Continente, me considero una persona muy abierta a todo tipo de mezclas y sin prejuicios. Creo que me he encontrado menos gente prejuiciosa en América”, considera.

El cantautor español ya había tocado en México antes. Se presentó acompañado de una banda en la Carpa intolerante del Vive Latino de 2013. “En México siempre me han tratado bien. El público mexicano es especialmente cariñoso y caluroso. Uno se siente en casa desde el primer momento”.

Xoel López es conocido por rechazar las etiquetas musicales que se le imponen y se autodenomina un artista libre. “Me siento libre porque puedo estar escuchando un disco de jazz; otro día uno de Los Cojolites, del folclor jarocho, y al mismo tiempo puedo estar escuchando a Radio Futura, o a los Who, o a los Beatles, o música de la India. Realmente soy una persona ecléctica. Me cuesta definir lo que hago, suelo decir que es canción de autor”. Usa la metáfora de la plastilina para explicar sus influencias musicales. “Cuando tienes plastilina vas mezclando los colores y llega un momento en el que tienes una bola sin ningún color específico, pues yo me siento un poco así”, dice.

 

Xoel López

Sounds from Spain

4 de diciembre, 20:00 hrs. Centro Cultural de España. (Guatemala 18, Centro Histórico)

5 de diciembre, 21:00 hrs. Bar Caradura. (Nuevo León 73, Condesa)

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Caradura
  • Centro Cultural de España
  • Centro Históric
  • concierto
  • Condesa
  • España
  • música
  • showcase
  • Sounds from Spain
  • Xoel López
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Entrevista - "Hacer música es como cortar un traje": Toni Zenet
Previous article Celebra con danzones a Diego Rivera en el Anahuacalli

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.