• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Es hora de decir #YoVoyAlTeatro! Escénicas
Home
Escénicas

¡Es hora de decir #YoVoyAlTeatro!

mayo 31st, 2016 Gerardo López Escénicas, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

“El teatro es tan infinitamente fascinante, porque es muy accidental, tanto como la vida.”

Arthur Miller

 

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la Ciudad de México hay 148 teatros, mientras que en el país hay 643. Sin embargo, sólo 23% de los capitalinos va al teatro al menos una vez al año.

¿Por qué más de la mitad de la población no acostumbra ir al teatro si la Ciudad cuenta con una abundante oferta teatral?

Para la comunidad teatral de la CDMX el problema es la difusión y la falta de apoyo mutuo, lo cual está por cambiar con la nueva iniciativa #YoVoyAlTeatro.

La sinergia promovida por 14 espacios teatrales, con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, busca potencializar el esfuerzo de difusión a través de un esquema que abarca gran parte de la oferta teatral de la Ciudad, basado en los medios digitales como herramienta principal. De esa manera, la iniciativa concentra contenidos especialmente dirigidos a la promoción del teatro, más allá de los mecanismos tradicionales.

#YoVoyAlTeatro

“Vamos a tener una serie de medios digitales para difundir nuestras obras. A través de una página de Facebook, de una cuenta de Twitter y también el hashtag#YoVoyAlTeatro  que usamos todos. Por otro lado, tendremos en cada uno de nuestros espacios una pantalla en el que el público podrá ver lo que está pasando en todos los teatros”, comentó Irma Caire Obregón, directora del Centro Cultural Helénico.

Este proyecto colectivo es el resultado de varias reuniones efectuadas en este y el último año entre administradores y directores de los recintos participantes, las cuales establecieron cuatro líneas de acción:

  1. La creación de una imagen-símbolo que represente tanto a los involucrados como al público mismo que quiera compartir sus experiencias.
  2. El establecimiento de una videocartelera mensual que reúne la oferta teatral de cada recinto, por medio de pantallas instaladas en los mismos.
  3. Una robusta presencia en redes sociales para acercarse a las audiencias jóvenes, con contenidos que promocionen los diversos eventos teatrales.
  4. La distribución de un newsletter que será enviado quincenalmente por correo electrónico al público que acuda a los distintos foros y que además de detallar la oferta en el momento vaya más allá, profundizando en el desarrollo del teatro nacional.

#YoVoyAlTeatro

“Esta proposición no tiene ningún fin político ni económico. Solamente la intención de decirle a la gente que México es uno de los países más importantes a nivel teatral en el mundo. Hay encuestas que nos posicionan como el tercer país del mundo con mayor producción teatral. Hay muchísimos teatros y muchas carteleras, pero si juntamos todas, al estilo del New York Times, estoy seguro que llenaríamos una página completa de cualquier periódico, porque cada semana hay más de 70 espectáculos teatrales. Lo que pasa es que hemos estado un poquito separados, pero la verdad la calidad de actores, escenógrafos, musicalizadores, directores y autores mexicanos es increíble”, destacó Jorge Ortiz de Pinedo, productor en el Teatro López Tarso, donde actualmente se presenta la obra Duele.

Al advertir esta magna propuesta organizada por la misma comunidad teatral, la Secretaría de Cultura no permaneció inerte y se ha sumado al esfuerzo, apoyando su óptimo funcionamiento. Sin embargo, los participantes manifestaron su preocupación ante la inseguridad en torno a los recintos teatrales en las noches, cuando terminan sus obras y el público sale a las calles, lo cual afecta la asistencia a este tipo de eventos.

Asimismo, anunciaron una promoción inicial que consiste en que si se asiste a alguna de las obras, los espectadores podrán canjear ese boleto en cualquier otra presentación de los distintos espacios implicados.

#YoVoyAlTeatro

“Quiero hacer hincapié en esto. No somos los únicos y ya. Están invitados todos los espacios que hacen teatro como nosotros a sumarse a esta iniciativa. Los que estamos participando ahorita hemos estado trabajando en esta iniciativa ya unos meses, y la idea es hacer el esfuerzo juntos para dar a conocer nuestras obras y que al público les sea más fácil saber todo lo que está pasando”, añadió Caire Obregón.

Este carácter incluyente que conforma #YoVoyAlTeatro pretende eliminar cualquier tipo de competencia nociva para hacer un llamado a la unión y promover al teatro como arte en sí mismo, además de fomentar el interés por las artes escénicas, lo cual aún no han logrado la mayoría de las instituciones educativas del país.

“Nos une lo que hacemos porque amamos profundamente el teatro. La decisión que hemos tomado es vivir de esto, existir gracias a hacer teatro y trascender a través de ello”, enfatizó por su parte Mariana Garza, fundadora del Teatro Milán y Foro Lucerna.

Los 14 espacios participantes son: Centro Cultural Helénico, Centro Nacional de las Artes, Coordinación Nacional de Teatro del INBA, Teatro UNAM, Centro Cultural San Ángel-Teatro López Tarso, Teatro La Capilla, Foro Shakespeare, Círculo Teatral, Teatro El Milagro, Teatro Milán y Foro Lucerna, La Teatrería, Teatro NH, Teatro Bar El Vicio y Sistema de Teatros de la CDMX.

Si también quieres unirte e ir al teatro, o si eres de los que hacen teatro y quieres sumarte a la iniciativa, consulta más información en redes sociales con el hashtag #YoVoyAlTeatro.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #YoVoyAlTeatro
  • cartelera teatral
  • Centro Cultural Helénico
  • Centro Cultural San Ángel
  • Centro Nacional de las Artes
  • Ciudad de México
  • Foro Lucerna
  • Foro Shakespeare
  • La Teatrería
  • Secretaría de Cultura
  • teatro
  • Teatro El Milagro
  • Teatro El Vicio
  • Teatro La Capilla
  • Teatro López Tarso
  • Teatro Milán
  • Teatro UNAM
  • Teatros CDMX
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Escucha todo lo que el mundo nos ofrece con Los sonidos de la Tierra
Previous article Duele... o siempre hay un roto para un descosido

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.