• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Tianguis del Chopo

Modernidad Pirateada. El acceso a la cultura en el Tianguis del Chopo en la era del capitalismo low cost y el intercambio por Internet es un laboratorio de investigación sobre economía informal, consumo popular y piratería en la ciudad de México, que se propone explorar y documentar audiovisualmente el Tianguis Cultural del Chopo como modelo de cultura libre en la era del capitalismo.

Durante el taller se considerarán distintos modelos contemporáneos de difusión alternativa de la cultura audiovisual. Adicionalmente, se hará un seguimiento de varias mercancías audiovisuales en el Tianguis del Chopo y sus específicos modos de producción, difusión, distribución y reproducción.

Se llevaran a cabo varias visitas al Tianguis del Chopo, de esta forma los visitantes se familiarizaran con los distintos agentes que activan el mercado y podrán documentar en video sus testimonios directos sobre el devenir del mismo.

Los trabajos que se hayan desarrollado en el taller se exhibirán posteriormente en el marco de la muestra CACAO que tendrá lugar en el museo del Chopo a finales de 2013. Los participantes podrán transitar de esta forma por todas las etapas que conforman un proyecto artístico.

Ravi Sundaram, teórico de los fenómenos de economía informal y piratería audiovisual en India, argumenta que los procesos informales en los países emergentes deben ser entendidos bajo la clave de una modernidad pirata, un modo de incorporación a la modernidad desorganizado, no ideológico, marcado por la movilidad y la innovación.

En este sentido, la piratería es a-ideológica, de ella no emana una política consciente de sí misma o un medio táctico en oposición al capitalismo, se trata, más bien, de una suerte de ataque desde adentro que lo subvierte y deforma a partir de sus propias reglas.

Con este fin, se hará una revisión de textos de entre otros autores: Ravi Sundaram, Homi Bhabha, Arjun Appadurai, Marcus Boon, Hsiao-hun Chang, Gilles Deleuze, Jacques Derrida, Gustavo Lins Ribeiro, Larissa Lomnitz e  Immanuel Wallerstein.

TEMARIO POR SESIONES 

Sesiones teóricas (3h/sesión viernes en la tarde)

Sesión 1. El tianguis global. Economías y mercados informales en la Ciudad de México.

Sesión 2. Ruido cultural. Modelos de difusión alternativa de la cultura audiovisual. Dub jamaiquino. Tecnobrega brasileña. Cine nigeriano. Sonideros mexicanos.

Sesión 3. El Chopo vs Tepito. Modelos de mercados informales.La tepitización del Mercado del Chopo. Cultura compartida, cultura popular y cultura comercial. Piratería de marcas vs piratería audiovisual.

Sesión 4. El Chopo vs Internet. Modelos de cultura libre.

 Prácticas de campo (4 horas/sesión sábados en la mañana)

Práctica 1. Exploración del Mercado de Tepito. Safari cultural de la mano de Alfonso Hernández

Práctica 2. Exploración del Mercado del Chopo. Entrevistas con cámara

Práctica 3. Exploración del Mercado del Chopo. Entrevistas con cámara

Práctica 4. Acabado y revisión de trabajos

 

Museo Universitario del Chopo

Dr. Atl 37, Santa María la Ribera

El taller se llevará a cabo del 12 de abril al 4 de mayo. Viernes de 17:00 a 20:00 horas; sábados de 10:0 a 14:00 horas.

Costo general $1,400.00.

Cupo limitado a 20 personas.

Inscripciones abiertas en las oficinas del Museo de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. 5535 2186, 5535 2288, ext. 123 y 110 [email protected]

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Chopo
  • Modernidad Pirateada
  • Museo Universitario del Chopo
  • Tianguis
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Presentan libro de Gabriel Orozco
Previous article Dhear & Smithe en "La llegada de Apophis"

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.