• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr

Posts tagged with "Compañía Nacional de Teatro"

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro Escénicas

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro

Por Francisco Ramírez Numancia es una historia escrita por Miguel Cervantes Saavedra. En esta increíble obra de teatro, dirigida por Juan Carrillo y presentada por la Compañía Nacional de Teatro, se explora el contexto histórico en que se desarrolla un conflicto bélico en Numancia, una población desaparecida, que poco a poco es...
¡Conferencia sobre la lluvia, escrita por Juan Villoro y dirigida por Sandra Félix, cumple 100 representaciones! Escénicas

¡Conferencia sobre la lluvia, escrita por Juan Villoro y dirigida por Sandra Félix, cumple 100 representaciones!

En el mundo de los libros impresos siempre se contempla al autor, a los personajes y al lector, pero jamás a la persona que pone esos libros en tus manos. Por más anticuado que parezca en una biblioteca con toda la tecnología actual, los bibliotecarios son personas muy importantes, viven inmersos en el mundo de la lectura, en el...
¿Cómo sobreviven las mujeres a la guerra? Homéridas, de la @cnteatromx, lo cuenta Teatro

¿Cómo sobreviven las mujeres a la guerra? Homéridas, de la @cnteatromx, lo cuenta

  Anteriormente en tiempo de guerra, los varones eran quienes se entrenaban para salir al combate cuerpo a cuerpo con el enemigo, atravesando sus cuerpos con lanzas y espadas hasta dejarlos sin vida. Después de esto, habían muchos hombres muertos y las mujeres eran las que debían lidiar con los desastres que dejaban las...
Coriolano: la epítome del poder, el orgullo y la soberbia bajo la mirada de Shakespeare Escénicas

Coriolano: la epítome del poder, el orgullo y la soberbia bajo la mirada de Shakespeare

Este año se cumplen 400 años de la muerte del Bardo de Avon y numerosas propuestas se incluyen en su homenaje, como el programa internacional de Shakespeare Lives y la próxima edición del Festival Internacional Cervantino (FIC). Evidentemente las piezas teatrales de William Shakespeare constituyen el eje rector del aniversario...
¡Ya viene el Festival del Centro Histórico! Festivales

¡Ya viene el Festival del Centro Histórico!

A pesar de la desinformación en países extranjeros sobre la inmensa oferta cultural y artística en México, el país sigue siendo un destino turístico que atrae por encuentros como el Festival del Centro Histórico, que sirve como impulso y motivación para seguir atrayendo a públicos tanto nacionales como internacionales. El...
Proyecto Leñero: un homenaje al periodista y dramaturgo Vicente Leñero Escénicas

Proyecto Leñero: un homenaje al periodista y dramaturgo Vicente Leñero

“La ironía es la mejor arma que poseen el periodista y el escritor”. Vicente Leñero (1933-2014) Ingeniero civil y periodista, Vicente Leñero siempre se sintió atraído hacia la escritura. Primero como guionista en radionovelas y colaborador de revistas y periódicos —como Proceso, de la cual fue fundador y subdirector—,...
El último encuentro: Cuestiones morales en torno a la verdad con la Compañía Nacional de Teatro Escénicas

El último encuentro: Cuestiones morales en torno a la verdad con la Compañía Nacional de Teatro

El poder de los recuerdos, la soledad y una amistad que se ha desgastado por una vieja traición se hacen presentes en El último encuentro, obra del escritor y periodista húngaro Sándor Márai (1900-1989), llevada al teatro por la Compañía Nacional de Teatro (CNT). Adaptada y dirigida por Salvador Flores, esta pieza teatral...
#ElTelónDeLaDiabla Luz y espacio entre las Diez mil cosas Escénicas

#ElTelónDeLaDiabla Luz y espacio entre las Diez mil cosas

Si no sabes que se trata del movimiento estudiantil de Chile, en 2011, no te enteras. Y ese el tema principal de Diez mil cosas de Andrés Kalawski Isla (Chile, 1977), cuya dirección está a cargo de Fabio Rubiano Orjuela (Colombia, 1963), interpretada por dos actores de la Compañía Nacional de Teatro (México) desde 2010: Renata...
Enrique IV, la cátedra de Shakespeare sobre el gobierno de un país para celebrar #Shakespeare400 Escénicas

Enrique IV, la cátedra de Shakespeare sobre el gobierno de un país para celebrar #Shakespeare400

Estar al frente de un gobierno no es nada sencillo, menos cuando eres joven heredero al trono y tienes un amigo que te sonsaca a diario, sin olvidar que existe una guerra civil en tu país y tu padre te exige un buen comportamiento. Desde la Inglaterra medieval y la pluma de William Shakespeare llega la historia de Enrique IV, primera...
El Teatro de la Ciudad recibe a 3 hermanas, nacidas de la pluma de Chéjov, con @cnteatromx Escénicas

El Teatro de la Ciudad recibe a 3 hermanas, nacidas de la pluma de Chéjov, con @cnteatromx

A pesar de haber sido médico, Antón Chéjov (1860-1904) dejó un trascendente legado en la literatura universal. Junto a Henrik Ibsen y August Strindberg, Chéjov constituye una de las principales figuras en los inicios del modernismo en el teatro, principalmente. Es reconocido en todo el mundo por la original forma de expresión a...
Page 1 of 212
Buscar
Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
Get our weekly recomendations

¡Escúchanos!
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.