• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Explora Erick Beltrán la memoria de la historia de México, en Atlas Eidolon Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

Explora Erick Beltrán la memoria de la historia de México, en Atlas Eidolon

marzo 21st, 2014 arteycultura Contemporáneo, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

por Daniela Uribe

La memoria del mexicano suele ser un tema polémico, dada la variedad de acontecimientos políticos y sociales que han tenido lugar en el país y que han afectado de alguna manera al pueblo mexicano, y que parecen desaparecer del recuerdo después de unos cuantos años.

El Museo Tamayo recibe a la muestra Atlas Eidolon del artista mexicano Erick Beltrán. En la pieza principal de este proyecto, el creador abarca temas como la política, la religión, las costumbres y la historia de México, en una serie de fotografías a blanco y negro colocadas en anillos giratorios, que al activarse generan diversas combinaciones de los elementos expuestos. El nombre de la muestra surge del concepto griego que hace referencia al doble de una persona muerta; esto se podría referir a los espectros que tiene todo ser humano en su pasado. Así, la exposición muestra los fantasmas que se hallan en la historia de todo un país.

“La psique colectiva de un país se puede medir por medio de su bagaje iconológico”, comenta el artista.

En la segunda parte de la muestra, Erick Beltrán ofrece una serie de fotos y diagramas retomando eventos pasados, analizando problemas o escenarios públicos que han dejado su huella en la historia mexicana. Eventos como sexenios mal correspondidos, Reformas aprobadas sin interés por el país, manifestaciones por las mismas y esquemas en los que las palabras narcotráfico, secuestro, muerte, fraude y corrupción, predominan sobre cualquier otra forma de descripción del país.

La muestra lleva al espectador más allá de una exposición ordinaria, lo transporta a tiempos pasados en la historia del país, un país que ha caído miles de veces pero se ha levantado mil y una más. Utiliza imágenes de acontecimientos que han marcado la historia, con personajes notorios como Carlos Salinas de Gortari, Andrés Manuel López Obrador, Luis Donaldo Colosio y, sin duda el Presidente actual, Enrique Peña Nieto.

La muestra se centra en sistemas de combinación de símbolos que muestran como se constituye la realidad, y en este caso, la realidad de México. El proyecto fue apoyado por el periódico La Jornada, quien ofreció por lo menos 2 mil fotografías que se podrán ver a lo largo de la exposición, y una larga investigación por parte del artista por 30 años de historia mexicana.

“En el contexto mexicano contemporáneo es importante darse cuenta de cómo regresan esos signos, los cuales no han cambiado en los últimos 100 años”, dice Beltrán.

El proyecto Erick Beltrán. Atlas Eilodon estará en exhibición en el Museo Tamayo hasta el mes de mayo de 2014.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • Atlas Eidolon
  • Chapultepec
  • exposición
  • fotografía
  • historia
  • instalación
  • México
  • museo
  • Museo Tamayo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La semana de los museos en Twitter: #MuseumWeek
Previous article El amor contado a los niños en la obra "¿Príncipe?"

arteycultura

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.