• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Francia y Yucatán juntos en escena, gracias a DramaFest Escénicas
Home
Escénicas

Francia y Yucatán juntos en escena, gracias a DramaFest

julio 29th, 2016 Daniela Uribe Escénicas, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

¿Quién de ustedes ha sido parte de una obra teatral, ha tenido que presentarse en público ante una audiencia, o siquiera ha podido mantener la mirada fija por más de tres segundos con alguien que no conoce? Son situaciones incómodas para muchas personas, pues hacer contacto con el prójimo suele resultar en un gran acontecimiento. Ahora imagina estar en un escenario, con gente que en su momento fue un extraño para ti, tomar la personalidad de un personaje ficticio y encima de todo, hacerlo frente una audiencia: eso es el teatro.

El teatro, que en su significado griego habla de un espacio de contemplación, nos ha enseñado que podemos experimentar emociones fuertas a través del lenguaje, tanto lingüístico y corporal, con las obras de grandes dramaturgos como lo fue Shakespeare con sus clásicos Much Ado About Nothing, A Midsummer Night’s Dream o su inolvidable Romeo y Julieta. Sin embargo, el tiempo pasa y después de 400 años de la muerte del escritor inglés, el teatro ha cambiado y se ha adaptado a su respectiva contemporaneidad.                   

En esta búsqueda por la innovación escénica y para promover la creación teatral en México, el DramaFest surgió en 2004, con el objetivo de exponer el desarrollo de la nueva dramaturgia nacional y mundial.

dramafest_2016

Esta edición, dirigida por Aurora Cano, tendrá como invitados especiales a Francia y Yucatán, que lograrán un intercambio artístico único al presentar obras como George Kaplan, inspirada en uno de los personajes más importantes del cineasta Alfred Hitchcock para su película North by Northwest, reinventado por Frédéric Sonntag (Francia) con una dirección de Raquel Araujo (Yucatán-México). La función se presentará en el Teatro El Granero del Centro Cultural de Bosque del 2 al 25 de agosto los martes y jueves a las 20:00 horas. En Mérida, Yucatán, se presentará en el Teatro Daniel Ayala el 2 de septiembre a las 20:00 horas.

Otra colaboración es la obra Novo en el Mictlán de Luis Felipe Fabre y la dirección de los franceses Benjamín Lazar y Thomás González. La historia surge a partir de la muerte del poeta mexicano que formó parte de uno de los movimientos más importantes de su época: Los Contemporáneos. A diferencia del nacionalismo difundido por Diego Rivera, Salvador Novo se consideraba  un escritor universal y se veía fascinado por el arte del mundo, haciendo a un lado el folclor mexicano, lo que nos hace pensar en el verdadero dolor de cabeza del escritor al ser enviado al Mictlán en vez de aquel lugar donde se debía encontrar con los grandes artistas y poetas al morir. La puesta en escena estará acompañada por boleros interpretados por Yurief Nieves, Liebe Terán, Iñaki y Efrén Díaz. Las presentaciones serán del 5 al 28 de agosto los viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, también en el Teatro El Granero.

dramafest1

Además de las obras el festival cuenta con actividades paralelas como las Burbujas, capsulas posicionadas en espacios públicos donde se ofrece una pequeña obra. El Karaoke para Dos es una propuesta que no sólo acerca a la sociedad al teatro, sino que los los involucra de una manera lúdica al presentarle en monitores, como usados en el karaoke, los diálogos de diferentes obras interpretadas por dos personas.

Este año se presentarán cinco Lecturas dramatizadas en  Teatro La Gruta del Centro Cultural Helénico, además de talleres como el de Composición dramática, impartido por Enzo Cormann, y El juego del Clown impartido por Mylène Lormier, ambos en el Salón de usos múltiples del Centro Cultural Helénico.

dramafest2

Si pudieras dirigir tu propia realidad, ¿cómo sería? Desafortunadamente la nuestra pinta difícil en la actualidad, por lo que el teatro ha resurgido entre el arte y la cultura mexicana para demostrar que otra realidad es posible.

Las fechas en la Ciudad de México serán del 1 al 28 de agosto del 2016, para después viajar a Yucatán del 29 de agosto al 4 de septiembre.

jorge kaplan dramafest martes miercoles jueves Cartel_El último libro de los hermanos Salmón_IMPRENTAnovo en mictlan dramafest viernes sabado domingo

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Aurora Cano
  • Centro Cultural del Bosque
  • Dramafest
  • Francia
  • teatro
  • Yucatán
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La Fiesta de los Chicahuales en Jesús María, Aguascalientes
Previous article Experimenta la belleza del cuerpo en movimiento con la Compañía Jessica Lang en Bellas Artes

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.