• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Funciones gratuitas, proyecciones al aire libre y lo mejor del cine internacional llega con @Ficunam Festivales
Home
Visuales
Video

Funciones gratuitas, proyecciones al aire libre y lo mejor del cine internacional llega con @Ficunam

febrero 23rd, 2015 Daniela Uribe Festivales, Video comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Diversos espacios de la UNAM se llenarán de imágenes a partir del 26 de febrero, con uno de los eventos cinematográficos más esperados en la Ciudad de México: el Festival Internacional de Cine UNAM.

En esta jornada cinematográfica se proyectarán 137 títulos, que provienen de alrededor de 36 países, ofreciendo un total de 260 funciones en sedes que prestarán más de treinta pantallas de la Ciudad de México, como el Cine Tonalá, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), la Casa del Cine, el Auditorio Museo de Antropología, Cinematógrafo del Chopo, las Fábricas de artes y Oficios (FAROS) y la Cineteca Nacional, entre otros.

A lo largo de la muestra se exhibirán 4 estrenos mundiales, 7 estrenos internacionales, 47 estrenos latinoamericanos, 45 estrenos mexicanos y 10 estrenos en la Ciudad de México.

La inauguración se llevara a cabo el miércoles 25 de febrero a las 19:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias del CCU, con la cinta Pasolini de Abel Ferrera (Francia-Belgica-Italia 2014).

Screen Shot 2015-02-23 at 8.00.46 AM

Sólo en este encuentro fílmico se cubrirá tanto el trabajo de jóvenes ingeniosos como el talento de directores consagrados, complementado por la presencia de cintas avaladas por otros festivales de primera calidad, además de una serie de retrospectivas de artistas primordiales para en el mundo del cine.

También se expondrá una selección de obras que participarán en competencia, la cual se divide en tres categorías: Competencia Internacional, donde participarán cineastas destacados mundialmente; Ahora México, que exhibirá material nacional con fuertes argumentos sobre la situación actual del país; y Acierto. Encuentros de Escuelas de Cine, categoría que muestra el trabajo de estudiantes de cine en Iberoamérica, de escuelas como el CUEC hasta la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de Cuba.

Para ofrecer un repertorio más amplio, se han seleccionado funciones fuera de la competencia, donde las categorías son las siguientes: Manifiesto contemporáneo, con un total de 16 funciones, sección dedicada al trabajo de los grandes maestros en activo de la cinematografía mundial; y El Porvenir, sección dedicada a los autores en formación que han construido el cine del futuro, organizada en colaboración con Ambulante Gira de Documentales, que incluye 9 funciones.

Screen Shot 2015-02-23 at 8.01.27 AM

Las retrospectivas hablaran de figuras como Sergei Loznitsa, matemático, científico y cineasta ucraniano que, además de mostrar una retrospectiva completa de su obra, acudirá a diversas funciones para dialogar con el público. El cineasta también presentará el documental Maidan, manifiesto entre la política y el cine, que se realizará con el apoyo del periódico digital Animal Político y su director Daniel Moreno. Algunos títulos de Loznista son Artel (2006); En la niebla (2012), y Hoy vamos a construir una casa (1996).

Otra retrospectiva será la de Raymonde Carasco y Régis Hébraud, par de realizadores franceses que visitaron México dieciocho veces y basaron sus trabajos en tierras Tarahumaras. Entre estos trabajos se encuentran títulos como Artaud y los Tarahumaras (1995); Tarahumaras (2003), La fisura del tiempo: Iniciacion- Gloria (2003) y Yumari- Tarahumaras 84(1985). 

Screen Shot 2015-02-23 at 8.02.48 AM

Carlos Mayolo, guionista, actor y director colombiano deleitarña las pupilas de los espectadores con su cine conocido como gótico tropical y su término pornomiseria, el cual definía el cine documental que aprovechaba la pobreza y marginalidad social de Latinoamérica para resaltar en festivales de cine europeos. FICUNAM contara con la presencia de Luis Ospina, quien dirigió varias películas de Mayolo y aprovechará para presentar su documental titulado Todo comenzó en el fin, autorretrato del Grupo de Cali también conocido como Caliwood.

La última retrospectiva se trata de uno de los sobrevivientes de la Nueva Ola del cine soviético, Ali Khamraev, quien filmó durante la década de los sesenta, cuando el cine de las repúblicas soviéticas salió de la sombra de la antigua URSS. Este director trabajo en diversos géneros como el melodrama, la comedia romántica, el drama realista, el político y los llamados western rojos. Destacan cintas como El guardaespaldas (1979); Te recuerdo y Tríptico (1979).

FICUNAM se ha encargado de pensar en todo tipo de público, por lo tanto su recopilación cubre todos los gustos cinematográficos. Para seguir complaciendo a los cinéfilos que acuden al festival, se han preparado funciones especiales que rendirán homenaje a Harun Farocki.

El autocinema no podría faltar en los espacios del Centro  Cultural Universitario para ofrecer una experiencia más retro en el festival. Para mayor alcance habrá funciones al aire libre y una programación especial para niños.

Un evento previo a la inauguración será la proyección de Güeros, de Alonso Ruizpalacios, el martes 24 de febrero a las 19:30 hrs. en las islas de Ciudad Universitaria.

Consulta el programa completo.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Centro Cultural Universitario
  • cine
  • cine Tonalá
  • cineteca nacional
  • Ciudad Universitaria
  • festival
  • festival de cine
  • FICUNAM
  • MUAC
  • proyección
  • UNAM
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros Conquista de lo inútil: una bitácora de viaje al interior de Werner Herzog
Previous article ¿Te interesa crear una empresa cultural? ¡Este taller es para ti!

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Las Catrinas invaden el MUNAL Arte popular

Las Catrinas invaden el MUNAL

¡Los muertos salen a Coyoacán! De paseo

¡Los muertos salen a Coyoacán!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.